Prensa

Crece dependencia alimentaria; en este sexenio, importaciones por 50 mil mdd. Esa cifra representa 40.5% del valor de la producción agropecuaria, silvícola y pesquera

México: en compra de bebidas y refrescos se gastó cuatro veces el presupuesto de la SRA

Terminators o TRUGs (tecnologías de restricción del uso genético), son un tipo de tecnología de transgénicos que da a las compañías la posibilidad de distribuir semillas cuya segunda generación ya no pueda reproducirse, con lo cual aseguran que los agricultores no vuelvan a plantar las semillas de su cosecha

Brasil: Terminator rechazado por agricultores, campesinos, pueblos indígenas y organizaciones de la sociedad civil

Las negociaciones para implantar un marco legal internacional vinculante que regule el acceso y la explotación de los recursos genéticos ha registrado importantes avances en la conferencia de biodiversidad que se celebra en Curitiba (Brasil)

Brasil: avanza negociación para una norma que regule el uso de los recursos genéticos

Las organizaciones ecologistas exigieron en Curitiba, Brasil un acuerdo internacional que establezca una moratoria para la investigación y comercialización de árboles modificados genéticamente y para la pesca intensiva

Brasil: piden ecologistas moratoria a pesca intensiva y árbol transgénico

China ha empezado a plantar a gran escala árboles modificados genéticamente para hacer frente al avance de las dunas en el desierto del Gobi, según explicaron ayer las asociaciones antitransgénicos presentes en la octava Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad, que se celebra en Curitiba (Brasil)

Denuncian la plantación de árboles transgénicos

Más de 2,000 niños bailaron por las calles de la ciudad brasileña de Curitiba y trasladaron con su letra a la comunidad internacional un mensaje por una mayor protección de la naturaleza

Samba por la vida y la biodiversidad en Brasil

El acceso a los recursos genéticos y el reparto equitativo de sus beneficios constituyen el asunto más polémico que discuten 3.600 delegados de 173 países en la mayor conferencia sobre diversidad biológica, en marcha en esta ciudad del sur de Brasil

Brasil: La polémica económica

Desde el sábado 1° de abril, y hasta el martes 04, será realizado el I Encuentro de los Movimientos Sociales Mineiros contra las Políticas Destructivas de las Instituciones Financieras Multilaterales (BID -Banco Interamericano de Desarrollo, FMI - Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial) por un Proyecto Popular y Soberano para Brasil

Brasil: movimientos repudian organismos multilaterales

Por ADITAL