Prensa

Resumen de la disertación de Javier Rodríguez Pardo, en Lago Puelo, Chubut (Argentina), jornadas de unidad contra el saqueo, organizadas por la Asamblea Coordinadora Patagónica Por la Vida y el Territorio

Argentina: prospección minera y bioprospección

¿Negociadores? En el TLC se habló de arroz, palma, maíz, presas de pollo y repuestos, pero se pasó casi en silencio la biopiratería

Colombia: Estados Unidos con acceso a nuestros recursos genéticos

La Asociación Mapuche Ñankuchew, miembro de la Identidad Territorial Nag-che, junto a sus comunidades realizarán una FERIA DE LA IDENTIDAD MAPUCHE NAG –CHE, a realizarse los días 2, 3 y 4 de marzo de 2006 en la plaza Aníbal pinto [de armas] de la ciudad de Temuco

Chile: feria de comidas mapuches se realizara en Temuco

El corte en Gualeguaychú del puente a Uruguay ha dado a la cuestión ambiental una importancia que nunca antes tuvo en el debate público

Argentina: papel sobre papel

Un agricultor de Albons (Girona) quemó ayer su cosecha de maíz, de unos 4.000 kilos, para reivindicar que la coexistencia entre los cultivos ecológicos y convencionales con los transgénicos no es posible

España: un agricultor de Albons quema su cosecha porque está contaminada por cultivos transgénicos vecinos

Un informe que el investigador Edgardo Schinder le entregó en Buenos Aires a la Agrupación de Madres de esa barriada del sudeste cordobés advierte que “la contaminación ambiental persiste”. El profesional denunció amenazas

Argentina: reclaman relocalización de vecinos de barrio Ituzaingó Anexo

Una serie de estudios coordinados por el Centro Común de Investigación del Ejecutivo comunitario, y en los que ha participado la Empresa Pública de Desarrollo Agrario y Pesquero (DAP) de Andalucía, reconocen que puede haber problemas de coexistencia entre los cultivos de maíz transgénico y tradicional si no se toman medidas para evitar la contaminación cruzada

Estudios de la UE ven posibles problemas de coexistencia entre el maíz transgénico y tradicional

Más de una docena de organizaciones ambientalistas y no gubernamentales expresaron su preocupación e inconformidad por la eventual construcción del megaproyecto La Parota en el estado de Guerrero, cuya imposición por parte de diversas autoridades ha generado un clima de violencia

México: la presa La Parota, ''ecocidio y etnocidio'', dicen ONG a Fox