Prensa

"El próximo miércoles, 1° de marzo, estaremos marchando en repudio al inicio del TLC (Tratado de Libre Comercio) con Estados Unidos, estamos en pie de lucha" ayer, 23, la dirigente campesina Guadalupe Erazo, del Bloque Popular Social de El Salvador

El Salvador: marcha contra el TLC

Por ADITAL

La Amazonía peruana pierde cada año unas 150.000 hectáreas de bosque a causa de la tala indiscriminada, denunció hoy en la ciudad de Iquitos el secretario ejecutivo del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) de Perú, Mariano Castro

Unas 150.000 hectáreas de Amazonía peruana desaparecen cada año

El TLC ha sido impuesto sin ninguna discusión y consulta con los distintos sectores del país

El Salvador: TLC desigual

Por ADITAL

O Instituto do Meio Ambiente e Recursos Naturais Renováveis (Ibama) embargou nesta quarta-feira seis lavouras de soja transgênica em propriedades da região Oeste do Paraná

Brasil: lei de Biossegurança proíbe o plantio de soja geneticamente modificada próximo de áreas de conservação

El gasoducto sudamericano que cruzará la Amazonia para llevar combustible desde el mar Caribe hasta el Río de la Plata todavía es un sueño, pero por las costuras de sus tubos ya afloran problemas económicos, políticos y ambientales

Colombia: el supergasoducto es caro y polémico

A ONG The Nature Conservancy (TNC) media acordo que quer "anistiar” crimes de desmatamento no Pará cometidos por grandes produtores de soja através de mecanismos de compensação

Brasil: entidade americana quer perdão a sojicultores infratores

En la próxima reunión de la Convención de Diversidad Biológica (CDB) de la ONU que se realizará en marzo, se prevé que Monsanto impulse la liberación al mercado de las semillas terminator, las cuales fueron prohibidas por esa instancia hace seis años

Pretende Monsanto liberar de nuevo al mercado las semillas terminator

La Federación Agraria Argentina (FFA) solicitó al Gobierno que establezca "mecanismos extraordinarios de intervención en la comercialización y precios de la oleaginosa a fin de salvaguardar cualquier perjuicio" que pudieran sufrir los productores por las confiscaciones de barcos sojeros que realizó la empresa Monsanto en España e Inglaterra

Piden la intervención del Gobierno por el conflicto con Monsanto

Por Infobae