Recomendamos

Ganan las transnacionales: Cámara aprueba el TPP-11 y deja libre el camino para su ratificación

Diputados y diputadas apuntaron sus dardos a la fuerte presión que ejerció el Gobierno con su estrategia de pasar "por vía rápida" la tramitación del cuestionado acuerdo. Ahora será revisado en las comisiones de Hacienda y Relaciones Exteriores del Senado, en donde esperan menos obstáculos para su ratificación.

Ganan las transnacionales: Cámara aprueba el TPP-11 y deja libre el camino para su ratificación

NO a la modificación de la Ley de Semillas - No a la Ley Bayer  Monsanto

Una vez más el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Atilio Benedetti, busca cumplir con las corporaciones Bayer-Monsanto y sus socios del agronegocio Sociedad Rural, AAPRESID y Asociación de Semilleros Argentinos. Por eso pretende durante la semana próxima, aprovechando el receso de Pascuas, apurar el tratamiento de la modificación de la Ley de Semillas Nº 20247 en la Cámara de Diputados de la Nación.

NO a la modificación de la Ley de Semillas - No a la Ley Bayer Monsanto

 ¡Esto no VALE! ¡Eso no VALE! Las operaciones globales llevan a conflictos socioambientales

"En el presente trabajo, con la contribución de investigadores y miembros de movimientos sociales de diferentes países, se han recopilado alrededor de 30 casos de conflictos ambientales donde la empresa Vale tiene sus operaciones. Éstos muestran cómo las negligencias, los descuidos y el terror vivido por la poblaciones afectadas por las tragedias de Brumadinho y Mariana, son sufridas y se repiten sistemáticamente dentro y fuera de Brasil".

¡Esto no VALE! ¡Eso no VALE! Las operaciones globales llevan a conflictos socioambientales

II Encuentro Intercontinental Madre Tierra, un diálogo por la vida

"Se desarrollará del 3 al 7 de junio en la ciudad de Rosario, Argentina, el Encuentro Intercontinental “Ciencia Digna para la salud de la Madre Tierra”, espacio académico y de participación social en el cual se reflexionará acerca de varios aspectos relacionados al cuidado de la salud de los ecosistemas."

II Encuentro Intercontinental Madre Tierra, un diálogo por la vida

Preocupaciones sobre la pérdida de soberanía que significaría ratificar el CPTPP

La gravedad de las preocupaciones que exponemos implica que el CPTPP no puede ser ratificado, y que si el gobierno decide seguir adelante con el proceso de ratificación, debe entonces al menos permitir la discusión detallada y fundamentada de los problemas enunciados aquí antes de exigir votación.

Preocupaciones sobre la pérdida de soberanía que significaría ratificar el CPTPP

Resumen de las razones para rechazar el TPP-11 o CPTPP

1.El CPTPP se deberá renegociar periódicamente con el fin explícito en el tratado de dar más garantías a las empresas extranjeras. Es un cheque en blanco.

Resumen de las razones para rechazar el TPP-11 o CPTPP

"Prometer, dividir, intimidar y coaccionar: 12 tácticas utilizadas por empresas de palma aceitera para apropiarse de tierras comunitarias"

Se lanzó hoy el libro "Promise, Divide, Intimidate and Coerce: 12 tactics palm oil companies use to grab community land (Prometer, dividir, intimidar y coaccionar: 12 tácticas utilizadas por empresas de palma aceitera para apropiarse de tierras comunitarias), una publicación conjunta del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), GRAIN y una alianza de organizaciones comunitarias y locales unidas por su lucha contra las plantaciones industriales de palma aceitera en África central y occidental; entre ellas: RADD, SEFE, Synaparcam -de Camerún-, Muyissi Environnement -de Gabón- y ERA/Community Forest Watch -de Nigeria.

"Prometer, dividir, intimidar y coaccionar: 12 tácticas utilizadas por empresas de palma aceitera para apropiarse de tierras comunitarias"

Movilización y feriazos en el día internacional de la lucha campesina

El 17 de abril a las 14 hs. las organizaciones de la agricultura familiar, indígenas, trabajadorxs rurales, y PyMEs agropecuarias, pequeñxs y medianxs productores se movilizarán a las principales plazas provinciales y al Congreso de la Nación, donde brindarán una conferencia de prensa.

Movilización y feriazos en el día internacional de la lucha campesina

Los costos silenciados del agronegocio

El agua que consume la población de Pergamino contiene 18 agrotóxicos. Los estudios se desprenden de una causa ante la justicia federal. El juez prohibió fumigar a menos de 600 metros de las casas.

Los costos silenciados del agronegocio

Transgénicos nacionales, más contaminación y hambre

Desde el Enredando las mañanas conversamos con Carlos Vicente, miembro de GRAIN desde Acción por la Biodiversidad, sobre la campaña “NO al trigo transgénico en Argentina ¡No se metan con nuestro pan!”.

Transgénicos nacionales, más contaminación y hambre

Por RNMA
Las repercusiones del Tren Maya a las comunidades

El Congreso Nacional Indígena realizó un foro para analizar las afectaciones que los proyectos impulsados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador generarían en los pueblos indígenas que habitan las zonas implicadas.

Las repercusiones del Tren Maya a las comunidades

La mujer que se niega a dejar morir las raíces agrícolas de Palestina

Vivien Sansour fundó la Biblioteca de Semillas de la Herencia Palestina con la esperanza de reactivar las plantas amenazadas por la ocupación, el cambio climático y la agroindustria.

La mujer que se niega a dejar morir las raíces agrícolas de Palestina