Recomendamos

tarahumaras_colecta001

"Los pueblos indígenas estamos defendiendo la vida para todos. Hoy menos que nunca permitiremos que nos despojen de nuestras tierras y bienes naturales. Las tierras no se venden."

¡Es la hora de los pueblos indígenas!

feministas abya yala

Nosotras, feministas indígenas, comunitarias, campesinas, populares, que habitamos el Abya Yala, estamos escribiendo juntas una nueva historia. Desde nuestros cuerpos y territorios, nos encontramos, luchamos juntas, hablamos en asamblea, bailamos, nos movilizamos y paramos.

Feministas del Abya Yala en asamblea, ¡Todas somos migrantes del patriarcado!

guia metodologica semillas

Esta Guía contribuye a mejorar la producción local de semillas, su calidad y conservación, además del fortalecimiento y multiplicación de los procesos de construcción de Redes y Casas Comunitarias de Semillas nativas y criollas; es un esfuerzo de sistematización del trabajo realizado con 15 redes de semillas, en el marco de la Campaña Semillas de Identidad Colombia.

Guía metodológica. Redes de custodios y guardianes de semillas y casas comunitarias de semillas nativas y criollas

anamuri

"Reafirmamos nuestra lucha permanente y alzamos nuestras banderas de unidad de las mujeres campesinas e indígenas en lucha para la conquista de más derechos y junto a los excluidos, oprimidos y marginados de mundo luchamos contra el capitalismo, el imperialismo y el patriarcado."

Chile: Comunicado de ANAMURI - 8 de marzo de 2017, Día Internacional de la Mujer

Por ANAMURI
Comunicado Cloc-Vía Campesina por 8 de Marzo - Día Internacional de las Mujeres

"La conmemoración del 8 de marzo, signada por las luchas de las mujeres trabajadoras, nos convoca a aunar fuerzas frente al sistema patriarcal y capitalista, en defensa de nuestras formas de vida en el medio rural y por la soberanía de nuestros pueblos, territorios y recursos de la madre tierra, amenazados por el poder de las corporaciones transnacionales, los intereses del capital financiero y la codicia de las élites locales."

Comunicado de CLOC-Vía Campesina por el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres

corpo

Las multinacionales como Monsanto tienen a su disposición recursos ilimitados de lobby con el que consiguen poder político. No sólo están representados en numerosos grupos de presión a todos los niveles, del local al global, sino que también contratan a un ejército de lobbistas mercenarios, financian a científicos para que hablen en su favor y venden una falsa imagen de responsabilidad medioambiental con campañas de «greenwashing» («lavado de cara» verde).

El lobby de Monsanto: un ataque contra nosotros, nuestro planeta y nuestra democracia

Por CEO
berta1

"Con Berta Cáceres y el COPINH aprendimos la dignidad del pueblo lenca, que defiende sus ríos, sus bosques, sus territorios y su libertad. Con Berta las mujeres aprendimos que hay un feminismo que se hace en comunidad, en territorio, abrazando a la hermana que sufre las diferentes modalidades del capitalismo patriarcal. Y la vimos ejercer la libertad de decidir sobre su cuerpo, a pesar de las agresiones patriarcales y misóginas que recibió."

Vamos caminando con Berta en el corazón y en la mirada

Berta Vive, COPINH sigue

Conferencia de prensa de COPINH a horas de la Jornada “A 1 año de su siembra, Berta vive COPINH sigue”. El COPINH realizó este lunes una rueda de prensa en su sede de la localidad de La Esperanza, departamento de Intibucá, a tres días de que se cumpla un año del asesinato de quien fuera su coordinadora general, Berta Cáceres.

Audio - Honduras: “Las ideas no se asesinan”

cni

"Si nos arrancan de nuestra tierra o territorio, de nuestras fuentes de subsistencia, y nos deshabilitan nuestros medios más creativos para resolver por nosotros mismos lo que podría dispararnos al centro de un futuro de justicia, subsistencia, creatividad y autonomía, tenemos que revertir ese proceso y promover directamente que podamos resolver por nuestros propios medios, y con sus medios creativos las cosas que más le importen."

Momento de reivindicar e implicarnos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Entre más herramientas nos ofrece el nuevo milenio, más nos dificultan aprovecharlas. Aparentemente nunca fue más sencillo denunciar, convocarse, informarse, anunciarse, alertarse en tiempo real (quizá una de las manifestaciones más irreales del tiempo moderno). Pero juntarse y acordar no se facilita, al contrario. Reinan el ruido, la estática, los galimatías, la violencia. Los algoritmos obran en poder de unos pocos.

Nada se ha puesto fácil

Salud

Un estudio científico publicado la semana pasada encontró niveles “extraordinarios” de contaminación con químicos altamente tóxicos en la fauna de la fosa de las Marianas, el punto más hondo de los oceános, con más 11,000 metros de profundidad en el noroeste del oceáno Pacífico.

A la contaminación no le ponen muros