Recomendamos

Sistema alimentario mundial

El sistema alimentario industrial, desde las semillas a los supermercados, es una máquina de enfermar a la gente y al planeta. Está vinculado a las principales enfermedades de la gente y de los animales de cría, es el mayor factor singular de cambio climático y uno de los principales causantes de factores de colapso ambiental global, como la contaminación química y la erosión de suelos, agua y biodiversidad, la disrupción de los ciclos del nitrógeno y del fósforo, vitales para la sobrevivencia de todos los seres vivos.

¿Comida o basura? La máquina de generar enfermedad

ojos-bien-abiertos

El libro que tienen entre las manos surge del impulso de la Cátedra Jorge Alonso por generar confluencias, y convertirlas en encuentros productivos de pensamiento crítico latinoamericano, que reditúen en múltiples búsquedas por hacer de México un mundo donde quepan muchos mundos. Nos permea una actitud abierta para comprendernos en nuestros lenguajes e imaginarios diversos de transformación social.

Con ojos bien abiertos: ante el despojo, rehabilitemos lo común

IMG_7225

Casi 400 personas provenientes de 23 comunidades bribris se reunieron en Suretka el pasado viernes 1 de julio para evocar la lucha por la defensa del territorio de su ancestro Pa Blu Presbere, asesinado el 4 de julio de 1710. Conmemoración que se realiza año tras año como símbolo de lucha contra la invasión española. En esta ocasión se tenía previsto presentar públicamente la Declaratoria del Territorio Bribri Libre de REDD+.

Costa Rica: Comunidades bribris de Talamanca piden ser territorio libre de REDD+

Transgénicos

"Antes de debatir si los transgénicos brindan beneficios, o dedicarnos a nombrar a quienes los apoyan y quienes no, o la cantidad de artículos existentes a favor y en contra, nos deberíamos adentrar en la discusión que cuestiona sus bases teóricas y que pone de manifiesto que el genoma es sólo una de las partes que integran y constituyen la formación y desarrollo de los organismos quedando lejos de ser la causa única."

Las anacrónicas y decadentes bases teóricas de los defensores de los alimentos transgénicos

LEY DE AGROBIODIVERSIDAD Y SEMILLAS

Durante los últimos cincuenta años hemos vivido un fuerte proceso de apropiación de las semillas agrícolas por parte de las grandes corporaciones multinacionales. Esto se hace con el apoyo del desarrollo de legislaciones relacionadas que favorecen un tipo de semillas de corte empresarial, a través de complicados sistemas de registro y certificación, que son discriminatorios a las semillas nativas y otro tipo de semillas en las que se basa la soberanía alimentaria del país.

Ecuador: Ley de Agrobiodiversidad y Semillas. Algunos aspectos importantes para su análisis

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El 5 de junio, día de la Tierra, tres relatores de Naciones Unidas se pronunciaron denunciando que defender la tierra y el medio ambiente son emprendimientos letales en algunos países, y que los derechos humanos de las defensoras y defensores son violados continuamente, incluso el derecho más elemental: a la vida. México está entre los cinco países que encabezan esa lista a nivel global.

Ser maestro y defender la tierra, emprendimientos letales

mineriq1

"Lo que se verifica en el estado de Oaxaca es ese proceso de descomposición de los tejidos sociales y comunitarios mediante la violencia (cerco a los comunes) que permitiría el aprovechamiento y disposición plena de estas zonas a la dinámica de acumulación por desposesión que tienen las empresas mineras extranjeras y los capitales nacionales y extranjeros que fueron subastados en las rondas 1 y cero del año pasado."

¿Minería, el fondo de la masacre de Oaxaca?

realidad (2)

Acción por la Biodiversidad - Instituto Superior La Fuente invitan al curso de formación a distancia "Comunicación Socioambiental. Curso introductorio para optimizar la lectura de la realidad y adquirir herramientas de la comunicación". Este curso virtual propone a las y los participantes analizar la trama de mensajes que nos rodean y desarrollar capacidades para decodificarlos adecuadamente.

Curso a Distancia "Comunicación Socioambiental"

conamuri

Desde la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas Conamuri denunciamos que empresarios y corporaciones, en contubernio con funcionarios locales del Indert (Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra), usufructuando el aparato fiscal-policial, perpetran actos de amedrentamiento y amenazas contra pobladoras y pobladores campesinos que, en consecuencia, viven en permanente estado de zozobra.

Paraguay: Denuncian campaña de hostigamiento al campesinado

Tierra, territorio y bienes comunes

"La idea de lo comunitario surge del intento de entender juntos, de construir saber compartido para darle sentido a lo que vivimos, de valorar la historia común, la raíz, el origen, nuestro centro del mundo en un ámbito donde todos sabemos las heridas de todos, porque nos conocemos y tratamos de restañarlas, y completarnos un poco."

En el adentro y el afuera de la piel del mundo

zidres

"Las Zonas de Interés de Desarrollo Económico y Social (Zidres) corresponden a la lógica del desarrollo capitalista, el cual se caracteriza, entre otras cosas, por despojar a los campesinos de su tierra y transformarlos en pobres asalariados o, en el peor de los casos, en lumpen que pulula en las grandes urbes."

Colombia: Zidres, o la guerra por otros medios