Recomendamos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras está luchando, resistiendo y construyendo alternativas desde más que 23 años. Es una organización indígena, una organización antipatriarcal, una organización antineoliberal y una organización que busca el bien estar de las comunidades indígenas. Son 200 comunidades las que están organizadas en el COPINH a nivel de los 6 departamentos. El documental muestra la diversidad de sus luchas y la valentía y la digna rebeldía diaria de las y los COPINHxs.

Video - COPINH: Rebeldía inclaudicable

Por COPINH
vandana

"Lo que pasa con los medios pasa con la ciencia. Y lo que pasa con la ciencia es lo que pasa con los gobiernos. Para mí, ese es el gran desafío de nuestro tiempo. Estamos en tiempos donde la concentración de dinero está en pocas manos y para ellos nada importa. Un 1% de poderosos está tomando las decisiones sobre el planeta y están destrozándolo y destrozando nuestras libertades. Tenemos que ver ese patrón en todos los niveles. "

Vandana Shiva: La resistencia de la semilla

Nuevas tecnologías

Genes dirigidos a engañar la evolución natural que pueden extinguir especies enteras. No son transgénicos solamente, se trata de ingeniería de ecosistemas y poblaciones enteras. La técnica se inventó el año pasado pero ya está en la polémica mundial, para algunos por los altos riesgos que conlleva, para otros –las trasnacionales de agronegocios, farmacéuticas, biotecnología y defensa– por los negocios que avizoran.

Reacción mutagénica en cadena

movimientos do campo

Desde a última quarta-feira (8), a Frente Brasil Popular (FBP), que reúne mais de 60 entidades e movimentos populares, promove uma série de atos e mobilizações pelo país contra o governo do presidente interino Michel Temer (PMDB). Os atos fazem parte da Jornada Nacional de Luta contra o golpe e pela defesa de direitos.

Brasil: Movimentos do campo dão início a manifestações contra Temer; entenda as pautas

gene-drives-cover-draft-web-small1

Comentarios del Grupo ETC al informe de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos sobre los conductores genéticos. El primer estudio sobre la gobernanza de los conductores genéticos evita los temas explosivos: militarización, comercialización, seguridad alimentaria.

Detengamos la bomba genética

plantac

En ocasión del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, la Red Latinoamericana contra los Monocultivos de Árboles, rechaza una vez más la iniciativa denominada “Plataforma de Plantaciones de Nueva Generación”, de la que son parte las principales empresas de monocultivos de árboles en gran escala en América Latina, además de otras empresas activas en otros continentes y países.

Carta-denuncia en rechazo a la iniciativa “Plataforma de Plantaciones de Nueva Generación”

Por RECOMA
eli transgenicos

"La semilla es la base de la agricultura. Es el primer eslabón en la producción agrícola. Sin semillas la agricultura no podría existir y quien controla las semillas controla la producción agrícola. En Ecuador se busca modificar la legislación actual sobre semillas y agrobiodiversidad."

“Quien controla las semillas, controla la producción agrícola”. Entrevista a Elizabeth Bravo, Acción Ecológica

cumbre

En el cuarto día de paro en Colombia de la Minga Nacional Agraria Campesina Étnica y Popular, asesinaron a dos indígenas, llegando a tres el número personas asesinadas desde el inicio de las protestas.

Reprimen y asesinan en Colombia a integrantes de comunidades indígenas

breaking_bad_picture

La batalla por el control de los insumos agrícolas apenas comienza. ¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Quién engullirá a quién? ¿Los rudos de la maquinaria a los ejecutivos informáticos?

El almuerzo que nos quieren hacer tragar las trasnacionales de la agricultura

Semillas

La cúpula empresarial de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) ha sacado nuevamente las pesuñas; esta vez contra la nueva Ley de Semillas Venezolana. Sus voceros hacen histéricos llamados a "detenerla", a la necesidad de "hacerle ajustes" entre otras patadas de ahorcado. Argumentan que la ley está fuera de contexto y bien lejos de los avances que se vienen dando, en el complejo ámbito científico-técnico de la transgenia.

Venezuela: No debemos arrodillarnos a… FEDEAGRO y la nueva ley de semillas

finca

Vandana Shiva, reconocida filósofa y escritora india, activista en favor del eco feminismo, y gran contribuyente intelectual en campañas activistas por los derechos de propiedad intelectual, biodiversidad y bioética, visita la Argentina en el marco del 3er Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA.

Argentina: Jornadas FINCA de Soberanía Alimentaria

Por FINCA
Nuevas tecnologías

El 10 de mayo de 2016, Día de la Madre, una reunión secreta de 150 científicos, abogados y empresarios en la Universidad de Harvard comenzó a considerar la creación de un genoma humano totalmente sintético, un ser humano sin madre ni padre.

¿Seres humanos sintéticos?