Acaparamiento de tierras

chaco

"Desde hace décadas hemos atestiguado que en contraposición a la aniquilación del ecosistema del Chaco paraguayo por parte de estas empresas, los ayoreos actúan como los mejores guardianes del medio con el que coexisten. Prueba de ello es que las tierras habitadas aún por los ayoreos son algunas de las últimas zonas boscosas que quedan en pie en la región."

Viviendo a la fuga: devastación de las vidas y tierras ayoreos a manos de ganaderos en Paraguay

hond

"A lo largo de la costa atlántica de Honduras, las comunidades afro caribeñas garífunas se ven amenazadas por propuestas de creación de proyectos mega-turísticos yciudades gestionadas por corporaciones, a menudo conocidas como “ciudades modelo”. Como consecuencia de ello, las comunidades garífunas están siendo forzadas a abandonar sus tierras."

Las comunidades Garífunas de Honduras se resisten a los desalojos y robo de tierras

Rec_GE-trees

Los mecanismos del mercado de carbono como REDD han permitido continuar, legitimar e intensificar actividades destructivas como son las mineras, petroleras, gasíferas y de carbón, los monocultivos forestales, la agroindustria, entre otros. Este modelo extractivista ha resultado en el despojo, la violencia, la criminalización, la destrucción y la pérdida de centenares de pueblos a nivel mundial, y junto a ellos, sus culturas, espiritualidades, saberes, autonomías y control sobre sus vidas y territorios.

Cuando el consumo y la producción no tienen límites, mas territorios al servicio del capital. Boletín 216 del WRM

Por WRM
conserv

El informe cuestiona la eficacia del modelo conservacionista vigente a través de una mirada crítica que denuncia la expulsión de millones de indígenas de "áreas protegidas” y expone las injusticias que estos afrontan en nombre de la "conservación” de la naturaleza.

Los parques necesitan a los indígenas. Nuevo informe de Survival

at

A partir de la Campaña contra el Acaparamiento de Tierras iniciada en 2011, Amigos de la Tierra Argentina trabajó numerosos casos de conflictos ambientales vinculados al control de los territorios: agronegocios, industrias extractivas como minería o fracking, e incluso acaparamiento de tierras urbanas.

Acaparamiento de tierras y bienes comunes. Perspectivas y dimensiones del fenómeno en Argentina

senhuile

"Senhuile es sinónimo del acaparamiento de tierras en Senegal. Un nuevo informe de investigadores italianos muestra que el controvertido proyecto de Senhuile en Senegal está al borde del colapso. El proyecto, iniciado por inversionistas senegaleses e italianos hace cuatro años con el fin de producir agrocombustibles, ha provocado la fiera resistencia de las comunidades afectadas en la cual murieron seis personas."

Acaparamiento de tierras en Senegal al borde de la implosión

Por GRAIN
demo-kamerun-socfin

En África y Asia, trabajadores bloquearon las plantaciones de la empresa Socfin, a la que acusan de robarles tierras para establecer plantaciones de palma. Exigen que el principal accionista, el grupo francés Bolloré, respete sus derechos y devuelva sus tierras. Nuestro apoyo en esta petición.

En contra de las plantaciones de palma y caucho

0bf0ac85-12e9-476a-9e7d-0caf8a200309

El presente documento constituye un análisis del modelo de desarrollo en el campo que impulsa la Revolución Ciudadana. Para esto, proponemos una lectura crítica del proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales elaborado por la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional, que fue debatido en el parlamento y que, actualmente, se encuentra en la segunda fase de consulta prelegislativa a pueblos y nacionalidades inscritos y calificados.

Ecuador: La culpa es del wachufundio. ¡A propósito de una Ley de Tierras!

Por OCARU