Acaparamiento de tierras

Tierra, territorio y bienes comunes

El índice que mide la desigualdad (Gini) muestra un reparto muy desigual de la tierra. Asciende a 0,81, mientras que la media mundial se sitúa en 0,60.

Latinoamérica: el problema de las tierras en manos de unos pocos

Acaparamiento de tierras

El proyecto de ley 223 que crea las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (ZIDRES) representa una amenaza al pretender legalizar la acumulación de baldíos, abrir la posibilidad a la expropiación al considerar las ZIDRES como zonas de utilidad pública e interés social y favorecer la concentración de la tierra.

Proyecto de Ley 223 ZIDRES: Vía libre al acaparamiento de tierras en Colombia

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Una extensa lista de organizaciones sociales y políticas de todo el mundo han suscrito la campaña NUESTRA TIERRA, NUESTRO NEGOCIO en rechazo a la práctica del Banco Mundial de clasificar a los países por cómo facilitan los negocios extranjeros en sus territorios.

Organizaciones sociales cuestionan políticas agrarias y ambientales del Banco Mundial

Acaparamiento de tierras

Francisco estava se referindo a uma situação particularmente comum na África, onde países como a China exploram vastas áreas para exportar comida para seu próprio mercado.

Papa lamenta grilagem de terras por multinacionais e Estados

Por AFP
Sistema alimentario mundial

Con la próxima cumbre del G7 a la vuelta de la esquina, FIAN Internacional subraya que el grupo no posee legitimidad alguna para tomar decisiones en materia de seguridad alimentaria y nutricional y que, al mismo tiempo, sus políticas carecen de un enfoque de derechos humanos.

Políticas del G7, lejos de luchar contra el hambre y la malnutrición

Por FIAN
Acaparamiento de tierras

"En este informe seguimos el hilo de las actividades de una compañía llamada Feronia, desconocida para la ciudadanía española y sin embargo vinculada a las actividades de nuestro gobierno, para descubrir cómo unas plantaciones congoleñas de palma de aceite conectan de una forma muy directa con nuestra alimentación y nuestros bolsillos."

De cómo empresas acaparadoras de tierras son rescatadas por fondos públicos de cooperación al desarrollo

2014 public activity report ES COVER

El poder, las corporaciones y el sistema global; el control de la gente sobre las semillas; el acaparamiento de tierras; la agricultura y la crisis climática —todo estos temas interconectados conforman el trabajo de GRAIN. Con nuestras contrapartes y aliados en todo el mundo documentamos los modos en que el sistema agroalimentario industrial daña la vida, los modos de subsistencia y la ecología, y apoyamos la lucha en pos de alternativas.

GRAIN en 2014: pasajes de nuestras actividades

Por GRAIN
Lokutu

Bajo la ocupación colonial belga (1908-1960), la tierra fue robada a las comunidades a todo lo largo del Río Congo para establecer plantaciones de palma aceitera. Actualmente, las comunidades han iniciado un decidido esfuerzo por recuperar sus tierras. Pero la compañía que actualmente ocupa sus tierras está expandiendo sus actividades con financiamiento de las instituciones financieras y bancos multilaterales más grandes del mundo– a pesar de que estas agencias se comprometieron a apoyar los derechos de los pueblos locales.

Agro colonialismo en el Congo: agencias de desarrollo de Estados Unidos y Europa financian una nueva ola de colonialismo en la RDC