Agricultura campesina y prácticas tradicionales

- Foto: Wellington Lenon

Débora Nunes, da direção nacional do MST, sobre acesso à mecanização e bioinsumos para a massificação da agroecologia.

“Mecanização para agroecologia tem que ser política pública. É urgente”, diz dirigente do MST

Gobierno entrega tierras: 1.165 hectáreas para 84 familias campesinas en Tolima

El Gobierno colombiano, por medio de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), hizo entrega de más de 1.165 hectáreas de tierra a 84 familias campesinas del departamento del Tolima.

Gobierno entrega tierras: 1.165 hectáreas para 84 familias campesinas en Tolima

Compartilhamento de Experiência de Romper Cercas – Coletivo de Povos e Comunidades Tradicionais do Cerrado do Piauí. Foto: Júlia Barbosa

Durante as tardes do segundo e terceiro dias de programação do V Congresso Nacional da CPT, os/as congressistas se distribuíram em sete tendas temáticas espalhadas no local da plenária principal do Congresso, em escolas e em um sindicato próximos ao evento, no Centro Histórico de São Luís. Cada uma com nomes inspirados em danças e expressões culturais e ancestrais maranhenses: Tambor de Crioula, Tambor de Mina, Tambor da Mata, Caixeiras do Divino, Jongo, Toré e Marujada.

“Deixe-me viver, falar, crescer e me organizar”: o V Congresso da CPT se espalha nas tendas de experiências de Romper Cercas e Tecer Teias

Productores y productoras familiares de EE.UU. apoyan el sistema de gestión de la oferta de Canadá

Mientras Estados Unidos y Canadá navegan tiempos de incertidumbre, provocaciones unilaterales sobre aranceles y la revisión oficial del acuerdo comercial T-MEC (USMCA, por sus siglas en inglés), productores, productoras y personas trabajadoras rurales de Estados Unidos expresan su solidaridad con sus contrapartes en Canadá.

Productores y productoras familiares de EE.UU. apoyan el sistema de gestión de la oferta de Canadá

“Con nuestra gente”. Un documental sobre la Agricultura Familiar en nuestro país

El gobierno de Milei cerró definitivamente el organismo que trabaja con la agricultura familiar en Argentina. Para conocer la importancia estratégica de la tarea que desarrolla, compartimos el trabajo documental “Con nuestra gente” realizado con los reconocidos documentalistas Miguel Mirra y Susana Moreira con el apoyo de ATE Nacional.

“Con nuestra gente”. Un documental sobre la Agricultura Familiar en nuestro país

Campo sembrado. Cartago, Costa Rica. Foto. Josué Garita Rivera

"La complejidad del tramado de las semillas con la gente es entonces algo ontológico, además de un núcleo de saberes y una trama de prácticas, de labores, de miradas de largo plazo, y un sentido vital que otorgan los cultivos que se vuelven fundamentales en el entendimiento de un pueblo con el paso de los siglos".

La libertad de los pueblos para ejercer la crianza mutua con sus semillas

Foto: Federico Bareña

Ramona Orellano de Bustamante es el nombre de la abuela que hizo historia al resistir un desalojo en el campo que la vio nacer y morir. Su ejemplo, desde Córdoba, fue emblema de la lucha por la tierra frente al avance empresario. El Movimiento Campesino de Córdoba es parte de una causa judicial para que esas hectáreas sean de uso comunitario para la educación rural y la producción de alimentos.

Para que la tierra de Ramona Bustamante sea una escuela agroecológica y campesina

Ley de semillas nativas, por un sistema de alimentación solidario y autónomo

Las semillas nativas, la base de la alimentación del Perú, son consideradas informales por las autoridades locales. Para garantizar sus derechos, los pequeños agricultores promueven la creación de una ley de protección de las semillas nativas y sus conocimientos ancestrales.

Ley de semillas nativas, por un sistema de alimentación solidario y autónomo