Agroecología

En las manos de las mujeres

#QuéAgroecologíaNecesitamos | Entrevista a Rosalía Pellegrini, referente de la Secretaría de Género de la UTT: Agroecología. Agricultura campesina. Agroecología de base campesina. Cualquiera sea la denominación adoptada, de acuerdo al territorio donde se construyan las formas de producción sanas de alimentos, hoy, en la sociedad, se habla como nunca antes del origen de lo que comemos. La organización de las trabajadoras y los trabajadores rurales y campesinxs busca gestar una construcción colectiva que trascienda sus espacios, cuestionando y teniendo incidencia política en materia socioeconómica y medioambiental en todo el modelo de producción, de consumo y del mismo vivir.

En las manos de las mujeres

Curar los males con las señales de la tierra

La UTT, Unión de Trabajadores de la Tierra, forjó un camino propio por más de diez años, con crecimiento sostenido en quince provincias y una agenda propia que se fue ampliando hasta llegar, en plena pandemia, a la presidencia del Mercado Central, un espacio alimentario-comercial históricamente conflictivo, que se ubica entre los más grandes de Sudamérica. 

Curar los males con las señales de la tierra

Alimentar a los pueblos y no a los negocios: una mirada colectiva

#QuéAgroecologíaNecesitamos | Entrevista a Andrea Tortorolo y Gabriel Arisnabarreta, de La Bonita: un oasis agroecológico que, a través de la búsqueda constante, resiste activo ante el avance del agronegocio y demuestra que hay otras formas de producir. Acción colectiva, recuperación de saberes ancestrales y participación en redes de información como pilares de un proyecto agroecológico integral.

Alimentar a los pueblos y no a los negocios: una mirada colectiva

“La agroecología en disputa” - Peter Rosset

"Estamos en una disputa por la agroecología, una disputa porque después de que el poder, las instituciones, las empresas, cientificos ignoraban y hacian burla de la agroecología, de repente el poder, el capital, han descubierto que para ellos apropiarse de la agroecología, tiene sus usos".

“La agroecología en disputa” - Peter Rosset

Agricultura ecológica para combatir el cambio climático y la pandemia

Hace 24 años Brasil vivió uno de los capítulos más oscuros de su historia agraria. Una veintena de miembros del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra fueron acribillados en el estado de Pará. Por este suceso, cada 17 de abril se celebra el "Día Internacional de las Luchas Campesinas". No obstante, el pasado sigue estando más presente que nunca: según el informe "Conflictos en el Campo Brasil 2019" de Comisión Pastoral de la Tierra (CPT), y los conflictos y violencia en 2019, se produjeron 32 asesinatos y 201 amenazas de muerte. 

Agricultura ecológica para combatir el cambio climático y la pandemia

Por DW
Recetario agroecológico

Desde el punto de vista nutricional el consumo de verduras agroecológicas garantizan una alimentación sana, fresca, sabrosa, acorde a las estaciones y a un precio justo, libre de pesticidas. Al comprar verduras agroecológicas estas cuidando tu salud y la de tu familia, estas protegiendo a la Madre Tierra, contriubuyendo a mejorar las condiciones de vida de quienes las producen. A la vez, fortaleciendo la economía local, creando intercambios más justos con menos intermediarios entre productores y consumidores.

Recetario agroecológico

Yuyos

Yuyos es un proyecto etnográfico audio-visual vivido junto a la familia campesina Franco Gauto, en la Colonia Luz Bella, en Paraguay. Yuyos son plantas. Árboles, arbustos, yerbas que pueden ser medicinales. Son silvestres o cultivadas. Hay yuyos de toxicidad y otros beneficiosos para la salud.

Yuyos

- Foto de La Izquierda Diario

La pandemia ocasionada por la enfermedad COVID-19 ha desencadenado una nueva crisis internacional de consecuencias impredecibles para los sistemas agroalimentarios, debido a una paralización casi total de la sociedad, que también repercutirá en la recuperación posterior, bajo un escenario de debilitamiento económico nacional e internacional con creciente exposición a eventos extremos del cambio climático.

La territorialización de la producción agroalimentaria sobre bases agroecológicas en Cuba