Agroecología

Declaratoria del III Congreso Venezolano de Agroecología

A pocos minutos de la clausura de este maravilloso encuentro, el III Congreso Venezolano de Agroecología realizado en los espacios de la Universidad Experimental de las Artes (UNEARTE), en la ciudad de Caracas, cuna del padre Bolívar, del 17 al 19 de octubre 2019, las y los participantes de diversas organizaciones y colectivos vinculados a la agroecología provenientes de dieciocho estados del país, declaramos:

Declaratoria del III Congreso Venezolano de Agroecología

- Foto de Oscar De la Vega.

En la mañana del martes 29 de octubre, en el marco de una serie de actividades propuestas por la Fundación Rosa de Luxemburgo con motivo de la inauguración de su nueva casa de la oficina Cono Sur, se realizó una recorrida por las experiencias agroecológicas de la Unión de Trabajadorxs de la Tierra (UTT).

La agroecología te abraza, no te desplaza

NO AL TPP-11 | Gira por Chile 2019 del documental "Agroecología en Cuba"

La pelea que se está dando hoy en Chile es poco conocida fuera del territorio nacional. Pero se debe comprender que sin dudas se trata de la pelea más relevante contra los Tratados a nivel regional de los últimos años. Y es que el TPP11 no es cualquier tratado: es el peor Tratado de Libre Comercio de la historia, porque es el que más cristaliza los privilegios corporativos y de los inversores extranjeros, restringiendo los derechos de los pueblos a tener una vida digna. 

NO AL TPP-11 | Gira por Chile 2019 del documental "Agroecología en Cuba"

Semana de la Soberanía Alimentaria: Para terminar con el hambre, alimentos sanos, cercanos y soberanos

El 16 de octubre se celebra el Día Internacional de la Alimentación y el Instituto de Cultura Popular (INCUPO) como integrante del Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (Maela), trabaja en la campaña Alimentos Sanos, Cercanos y Soberanos, para toda la gente.

Semana de la Soberanía Alimentaria: Para terminar con el hambre, alimentos sanos, cercanos y soberanos

Por INCUPO
“Nosotras sabemos qué hacer” – 1° Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras de la Tierra

“Este jueves 10 y viernes 11 de octubre cientas de mujeres trabajadoras de la tierra, de agricultoras, de productoras de alimento nos vamos a juntar en nuestro 1° Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras de la Tierra” cuenta Rosalía Pellegrini, Secretaria de Género de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT).

“Nosotras sabemos qué hacer” – 1° Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras de la Tierra

Novo portal com informação sobre vida e obra do Ana Maria Primavesi

Um site que compila todo o conhecimento dessa grande cientista austríaca que escolheu o Brasil para viver, trabalhar e se dedicar aos estudos do solo, sua paixão.

Novo portal com informação sobre vida e obra do Ana Maria Primavesi

Alimentazo: Por otro modelo agropecuario

Y así estamos: pasamos del globito de ser “el supermercado del mundo” a la realidad de la Emergencia Alimentaria; con el INDEC cantando números escalofriantes de pobreza (35,4%) e indigencia (7,7%), siendo nuestra niñez la más golpeada. Con abuelas que levantan berenjenas en medio de la represión policial, con gente revolviendo tachos de basura para comer.

Alimentazo: Por otro modelo agropecuario

Las manos de Guillermo, productor agroecológico del Pereyra Iraola

Bajo el lema “Otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana” tuvo lugar el  1er Congreso Argentino de Agroecología en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, del 18 al 20 de setiembre de 2019 que fue organizado por la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE). La misma se conformó el 14 de septiembre de 2018 en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. De esta manera, Argentina se convirtió en el segundo país de Latinoamérica que cuenta con una entidad de estas características (el primero fue Brasil con la creación de la  ABA). 

La Agroecología tuvo su primer Congreso en Mendoza