Agrotóxicos

mapa

Rojas, Salto, Junín, Arenales, Colon, Pergamino, Arrecifes, Ramallo y San Nicolás, en un estado ALARMANTE. El 22 de abril en la Universidad Nacional de La Plata se realizó la presentación del Informe Final del proyecto de Investigación: Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la Provincia de Buenos Aires.

El noroeste de la Provincia de Buenos Aires, ¡envenenado!

Salud

La reciente decisión de suspender las fumigaciones aéreas con glifosato en Colombia, amparada por el Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE), pondrá final a una práctica nociva y cambiará el enfoque de la lucha antinarcóticos.

Colombia eliminará agente letal en fumigaciones aéreas

Agrotóxicos

Pese a tanto dinero invertido por la trasnacional que lo elabora para hacer creer que no afecta negativamente la salud pública y al medio ambiente, aparecen más testimonios que demuestran lo contrario. Nos referimos al glifosato, herbicida utilizado en América Latina y otros países en diversos cultivos, como maíz, soya transgénica y trigo. También para combatir las siembras de coca.

El glifosato debe prohibirse

11078157_10204307634347263_6309283131303814664_n

"¿Será que tienen miedo que la ciencia deje de ser cómplice de ese negociado perverso que representa un modelo productivo en el que prevalece el dinero por sobre la salud y el medio ambiente?"

Argentina: Evelyn, Monte Maíz y una historia de injusticias y persecuciones

a5ew4n

“Temos notificados quase 100% de casos de intoxicação aguda, os quais ocorrem logo após a exposição de agrotóxicos”, informa a toxicologista."

Brasil: Uso combinado de agrotóxicos não é avaliado na prática. Entrevista especial com Karen Friedrich

Agrotóxicos

Crece en el mundo la demanda de prohibición del glifosato, el herbicida inventado por Monsanto, el agrotóxico más usado del planeta, especialmente para maíz, soya y algodón transgénicos. Se comercializa como RoundUp, Faena, Rival y otras marcas, según país y empresa. Sus impactos potenciales se revelan cada vez más graves, incluyendo cáncer y malformaciones neonatales, autismo y aumento de enfermedad celíaca.

Contra la espiral tóxica

Salud

El lunes 12 comenzaron en Ginebra las negociaciones para incluir nuevos agrotóxicos, entre ellos el Paraquat, en el Convenio de Rotterdam. La UITA y otras organizaciones no gubernamentales están presentes en las discusiones, que se extendieron hasta el jueves 14.

Negocian en Suiza para incluir al Paraquat y otros agrotóxicos en el Convenio de Róterdam

Agrotóxicos

Betina Blochtein; Segundo pesquisadora, os impactos às abelhas são “diretos”, quando ocasionam a morte dos animais, e “indiretos”, quando causam “prejuízos no sistema imune, na comunicação ou na organização social.

Monoculturas e agrotóxicos são as causas do sumiço das abelhas