Agrotóxicos

Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Un tercio de las tierras de uso agrícola en todo el mundo se encuentran en "alto riesgo" de contaminación por los residuos de pesticidas, que pueden llegar hasta las napas subterráneas, amenazando a la biodiversidad, de acuerdo a un estudio publicado este lunes.

Un tercio de las tierras de uso agrícola en alto riesgo por pesticidas

- Foto tomada del sitio web Paco Urondo.

Las exenciones y liberaciones récord favorecen a las transnacionales; menos del 13% de los productos se fabrican en el país. Alrededor del 87,7% de los pesticidas que se liberaron durante el gobierno de Jair Bolsonaro, se producen fuera de Brasil.

Cómo la política pro-agrotóxicos de Bolsonaro transfiere riqueza fuera del país - Boletín #860 de la RALLT

La Red Mundial exige la eliminación gradual de plaguicidas altamente peligrosos para el año 2030

"La Lista de Prohibiciones del PAN muestra que 162 países han prohibido un total de 460 ingredientes activos de plaguicidas o grupos de activos que aún se consideran “actualmente en uso” en el mercado global, es decir, no obsoletos. En total, hubo 94 ingredientes activos que se agregaron recientemente a la lista de plaguicidas prohibidos. Esto incluye el herbicida más popular del mundo, el glifosato, que está prohibido en tres países (Luxemburgo, México (de manera gradual y total en 2024) y Vietnam). La lista también muestra que, por primera vez, imidacloprid, clotianidina y tiametoxam, que son neonicotinoides relacionados con la muerte de las abejas, han perdido la aprobación en la Unión Europea (UE)".

La Red Mundial exige la eliminación gradual de plaguicidas altamente peligrosos para el año 2030

Por RAP-AL
Convênio 100/97 reduz em pelo menos 60% a alíquota do ICMS sobre agrotóxicos

O Convênio 100/97 que reduz em pelo menos 60% a alíquota de cobrança do ICMS (Imposto sobre Circulação de Mercadorias e Serviços) a todos os agrotóxicos foi prorrogado em reunião do Ministério da Economia com secretários de Fazenda de todos os Estados em 12 março. Estudo publicado pela Abrasco (Associação Brasileira de Saúde Coletiva) concluiu que, dos cerca de R$ 10 bilhões dos benefícios a agrotóxicos concedidos em 2017, 63,1% se referem ao ICMS. Isso significa que os Estados deixaram de arrecadar R$ 6,3 bilhões.

Bolsa agrotóxico, isenção fiscal e pandemia de coronavírus

Ilustración: Allan McDonald

A sus casi 79 años Tran To Nga dice estar librando “la” batalla de su vida: intentar que 14 transnacionales paguen por su responsabilidad en el uso durante la guerra de Vietnam del “agente naranja”, que a ella y a millones de sus compatriotas les destruyó el cuerpo y la existencia. El juicio que les inició en 2014 en Francia entró en su etapa final.

Hija de una tierra envenenada

Aplicar agrotóxicos a 50 metros de zonas pobladas es incostitucional

Mientras el gobierno insiste en una nueva ley de agrotóxicos totalmente regresiva en materia de derechos humanos y que no se ajusta al derecho ambiental, la justicia declaró inconstitucional las fumigaciones con agrotóxicos a 50 metros de las zonas pobladas tal como lo establece la actual ley de plaguicidas.

Aplicar agrotóxicos a 50 metros de zonas pobladas es incostitucional

Fumigaciones con agrotóxicos y Derechos Humanos. A 45 años del golpe genocida

A pocos días de un nuevo aniversario del 24 de marzo, ante un fallo que vulnera el derecho a la salud y al ambiente, advertimos sobre la sentencia del fiscal Sobko que lesiona los parámetros mínimos de derechos humanos.

Fumigaciones con agrotóxicos y Derechos Humanos. A 45 años del golpe genocida

CONFAZ vai decidir se prorroga o Convênio 100, que garante redução de ICMS e autoriza a isenção fiscal de agrotóxicos

Nesta sexta-feira (12), o  Conselho Nacional de Política Fazendária – CONFAZ  vai decidir se prorroga o Convênio 100, que garante redução de ICMS e autoriza a isenção fiscal de agrotóxicos.

CONFAZ vai decidir se prorroga o Convênio 100, que garante redução de ICMS e autoriza a isenção fiscal de agrotóxicos