Agua

arton648-940d0

"La presente edición del boletín de Nyéléni expone la amenaza global creciente de la privatización y de la mercantilización del agua - especialmente aguas oceánicas y continentales que son fuente de vida para millones de pueblos pescadores en el mundo."

Océanos y agua - Boletín Nyéléni N° 31

Soberanía y control popular

El MAB prepara su 8º encuentro nacional y un seminario sobre transición energética que reunirá a miles de personas en Río de Janeiro.

Audio - Soberanía y control popular

fracking

Las fuentes de agua de comunidades en Puebla donde se desarrollan la minería, los proyectos hidroeléctricos y la extracción de hidrocarburos, a través de la técnica de “fracking”, han sido contaminadas, concluyó un reporte especial realizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

México - La ONU revela que mineras e hidroeléctricas contaminan las fuentes de agua de Puebla

agua derecho humano

"Sendo a água fundamental à vida no planeta e fundamental à própria existência da Terra, desde sempre, defendemos que a água deveria ser um direito constitucional como é o acesso à saúde ou à escola. Toda a população deve ter o direito de acesso, em quantidade e qualidade garantindo a segurança hídrica tanto quanto a segurança alimentar."

Geopolítica da Água: água para a guerra – agua para a paz

no-fracking

La contaminación de las aguas superficiales y acuíferos, la causa de enfermedades crónicas y el impacto irreversible a la biodiversidad son hechos comprobados que no pueden ser ignorados’, afirman expertos.

Nuevas pesquisas confirman la necesidad urgente de prohibir el fracking

Por 350.org
Ch-LagoPuelo-rioAzul-960x480-300x150

Un grupo de vecinos de Lago Puelo, Chubut, organizados en la asamblea en Defensa de la cuenca del río Azul, logramos la atención de la justicia para llevar adelante un recurso de amparo con el fallo de una medida cautelar sin precedentes en la región vigente desde hace mas de 10 meses.

Argentina: Caso testigo de una comunidad organizada en defensa de sus ríos

Comprueban la toxicidad de un herbicida en ejemplares de sábalo

Un grupo de investigadores de la facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (Corrientes) demostró la genotoxicidad del herbicida glifosato en especímenes de sábalos (Prochilodus lineatus) en una ponencia presentada durante el III Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental realizado hace pocos días en la ciudad de Santa Fe.

Argentina: Comprueban la toxicidad de un herbicida en ejemplares de sábalo