Agua

Agua

"La organización ambientalista Amigos de la Tierra Internacional anunció hoy su apoyo a una campaña que denuncia las prácticas discriminatorias de la empresa estatal de agua israelí Mekorot en los Territorios Palestinos Ocupados. El 22 de marzo, el Día Mundial del Agua, comienza la "Semana de acción contra Mekorot", coorganizada por PENGON-Amigos de la Tierra Palestina y otras organizaciones palestinas."

22/3, Dia Mundial del Agua: ONGs presionan a empresa de agua israelí Mekorot

mineria

Los pobladores de este rico municipio serrano lograron detener provisionalmente la explotación minera a cielo abierto, y esperan que se realice la consulta para decir que rechazan la extracción de oro.

México: En Tetela, Puebla, “sin oro vivimos, pero sin agua morimos”

agua derecho humano

El intento de imponer un proyecto de ley por encima de la iniciativa elaborada por la sociedad civil ha colocado el tema en la agenda política de Costa Rica.

¿Es el agua un bien para todos o la mercancía de unos?

Defendamos la Ley Popular 7722

“Que la Suprema Corte Provincial DECLARE SU CONSTITUCIONALIDAD, a Tribunal pleno”Hace más de seis años, el pueblo mendocino movilizado en las calles y rutas a lo largo de la provincia, logró la aprobación de una ley central en la historia de Mendoza. Esta ley, surgió de la lucha de las Asambleas de vecinos Autoconvocados y de la movilización e indignación ante las arbitrariedades del capital y sus gobernadores provinciales.

Argentina, Mendoza: Defendamos la Ley Popular 7722

Agua

En vísperas de una importante conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Bali, Amigos de la Tierra Internacional publicó un nuevo informe que denuncia cómo las estrategias de comercio e inversión, entre ellas las negociaciones de la OMC, actúan como impulsores económicos de la financiarización del agua.

Nuevo informe denuncia financiarización del agua en vísperas de conferencia ministerial de OMC

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La discusión sobre el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial entró en su fase final y todo indica que será aprobado por el oficialismo y sus aliados, con o sin acuerdo de la oposición. Sin duda, la propuesta incluye temas complejos y muy relevantes, que están lejos de ser cuestiones abstractas, pues en realidad tendrán impacto en la vida cotidiana de los individuos.

Argentina: Bienes comunes y democracia

santurbancucuta2013-1

Con la frase “yo defiendo el páramo de Santurbán” y a través de testimonios, canciones, carteles y volantes entregados tanto a transeúntes como conductores, se desarrolló el plantón convocado por el Comité del Agua en Cúcuta Norte de Santander, el día viernes 15 de noviembre en la tarde. Diferentes consignas por la defensa del agua y del páramo de Santurbán marcaron la jornada que pretendía instar a las autoridades a trabajar sobre esta problemática.

Colombia: lucha por el Páramo de Santurbán continúa en los Santanderes

Pueblos indígenas

El domingo 20 murieron tres bebés mbya guaraníes en Misiones. Devorados por la tierra roja y el agua mala de la vertiente. Lograron llegar a vivir nueve, once y dieciséis meses. Menos tiempo vivieron del que se derramó entre la reelección espectacular de Maurice Closs en 2011 por un 76%. Y la de sus legisladores este domingo que pasó, con el apenas alivio del 43%.

Argentina: el agua mala que mató a los bebés mbya