Agua

11-foto_joao-zinclair_rio-san-francisco_bajo_brasil

A lo largo de este número de la revista encontrarás artículos concretos sobre el uso del agua en la agricultura, las bondades e inconvenientes de diferentes sistemas agrícolas y advertencias a los riesgos de privatización del agua, entre otros.

Revista Soberanía Alimentaria, biodiversidad y culturas N° 14: Agua y soberanía alimentaria

agua-cuartoscuro-391x260

La defensa de la gestión comunal del agua, que las autoridades codician para los fraccionadores, costó la vida a dos habitantes de Coyotepec, en el Estado de México.

México: asesinan a defensores del agua en el Cerro del Coyote

Agua

Son amplios los debates que durante el último año se han dado en torno al agua como derecho humano y las diferentes visiones que frente a este concepto se han expuesto, contrapuesto, e incluso apropiado por parte de los gigantes corporativos.

El Agua y el Derecho ¿Humano demasiado humano?

Agua

"Rechazamos cualquier proyecto privatizador, porque nuestro compromiso sigue siendo la defensa del servicio público de agua y saneamiento con participación de los usuarios y los trabajadores."

Uruguay: ¡el AGUA es de TODOS!

Por CNDAV
Agua

Mientras que el 40% de la población subsahariana no dispone de acceso al agua potable, los inversores internacionales hacen negocio acaparando los territorios por donde transita.

¿A quién pertenece el agua en África?

Bolson

Más de 2 mil personas se autoconvocaron frente a la Municipalidad en repudio a las presiones recibidas por el intendente de parte del gobernador de Río Negro y un grupo de empresarios para impulsar un mega negocio inmobiliario que pone en riesgo los recursos hídricos de la zona.

Argentina: El pueblo de El Bolsón en defensa del agua y la tierra

Por ANRed
Petróleo

Cuatro, son los Proyectos de Ordenanzas que los Vecinos de Viedma y Patagones exigen sean aprobados por unanimidad: "El Agua como bien natural, común y público", "Prohibir la explotación y exploración de yacimientos no convencionales Fracking", "Repudio al proyecto agroalimentario entre Río Negro y China" y "Prohibición del uso, transporte, almacenamiento y disposición final de cianuro, mercurio y otras sustancias contaminantes del ejido municipal".

Argentina: Por la prohibición de la explotación y exploración de yacimientos no convencionales Fracking

nota2

¿Por qué hablamos de crianza de agua? No hay vida sin agua. Hemos de poder sobrevivir un tiempo largo sin comida, pero sin agua, no podemos. Este líquido vital constituye más de la mitad del cuerpo humano. Podemos decir, entonces, que la yaku mama (madre agua) nos cría. Si es así, en tiempos de escasez, ¿por qué no intentemos criar el agua?

Prácticas ancestrales de crianza de agua, como una estrategia para adaptarnos al cambio climático