Corporaciones

Imagen: Alamy

Desde cualquier perspectiva de análisis, el comercio mundial ha tenido que soportar algunas tormentas inusualmente severas en los últimos años. Incluso antes del devastador brote de coronavirus, que ha exhibido la caída del comercio a su mínimo en cuatro años, según la Organización Mundial del Comercio, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China desaceleraron la actividad y afectaron la confianza de los inversores.

Mapeo de inversiones chinas en soja y carne vacuna sudamericanas

- Foto de Marcos Villa.

El pasado 9 de julio, diversos sectores de la sociedad santafesina salieron a las calles para apoyar la intervención del Gobierno en Vicentin. Más allá del debate sobre la expropiación, desde las organizaciones ligadas a la pequeña producción agraria consideran que es una oportunidad para discutir sobre la forma en que se producen y comercializan los alimentos, y acerca de qué modelo de desarrollo territorial y agropecuario se busca construir en la Argentina.

Vicentin y la soberanía alimentaria

Foto: Twitter La Minuta

El Grupo en Defensa de la Diversidad Agrícola y la Comida Mexicana contra los Organismos Genéticamente Modificados (OMG), envió una misiva al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), exigiendo decretar la prohibición del uso de transgénicos en el país.

Exigen a AMLO decretar prohibición de transgénicos en México

Por TeleSUR
Foto: Vicky Cuomo

A pesar del argumento de que aquí se producen alimentos para 400 millones de personas, en el país es cada vez más costoso acceder a productos sanos y las cifras de pobreza van de la mano de datos alarmantes sobre malnutrición y obesidad. Tercera nota del ciclo “¿Quiénes nos alimentan?”.

La trampa alimentaria argentina: estómagos dañados y precios descuidados

Fabricación de la duda y la ciencia en venta - Boletín #833 de la RALLT

Mediante el uso de una variedad de tácticas para fabricar dudas, toda una industria de expertos en ciencia contratada ayuda a las corporaciones a poner las ganancias por encima de la salud y la seguridad públicas.

Fabricación de la duda y la ciencia en venta - Boletín #833 de la RALLT

Por RALLT
Compra de terras em larga escala por investidores estrangeiros eleva desmatamento em zonas tropicais

É o que indica um estudo publicado pela revista Nature Geosciences, que analisou as consequências de mais de 80 mil acordos de compra e venda feitos entre 2000 e 2018 em 15 países da América do Sul, África Subsaariana e Sudeste Asiático. Cerca de 76% dessas aquisições foram feitas por investidores estrangeiros, indica o levantamento.

Compra de terras em larga escala por investidores estrangeiros eleva desmatamento em zonas tropicais

Debate: Vicentin, un camino a la Soberanía Alimentaria

Compartimos el video del conversatorio “Vicentin: un camino a la Soberanía Alimentaria” organizado por el Foro Agrario, donde contamos con la participación de Claudio Lozano, director del Banco Nación, Daniel Yofra de la Federación de Aceiteros, y Silvio Antinori de FeCoFe, junto a Eleonora Pedot (MNCI), Federico Di Pasquale (UTT), Roberto Solano (FNC) y Liliana Martinez (Red Puna MNCI ST), con la moderación de Sergio Dumrauf (Canpo).

Debate: Vicentin, un camino a la Soberanía Alimentaria

¿El agronegocio tiene el premio gordo en el «rescate» económico por la COVID-19?

¿Tiene el Gobierno transitorio la legitimidad para definir el rumbo económico que tomará el país en los próximos años? Es importante saber que una vez que se tome el camino que aquí se denuncia, no habrá más presupuesto ni tiempo para hacer cambios.

¿El agronegocio tiene el premio gordo en el «rescate» económico por la COVID-19?