Corporaciones

fuera obama

"Obama no esconde que se apoya en las grandes corporaciones norteamericanas y no en entidades civiles, de derechos humanos, de defensa de la democracia, de promoción de las políticas sociales. Llega a Brasil invitado por el grupo O Globo, que ha estado siempre del lado de las peores causas. Llega apoyado en bancos y trayendo la representación de una fundación que tampoco esconde quienes la financian. A Argentina, llega invitado por la organización norteamericana."

¿Qué viene a hacer Obama por América Latina?

Summary-Report-1

Firma antes del viernes 29 el Llamado a los Estados a participar activamente en las negociaciones del tratado internacional para asegurar la protección de los derechos humanos frente a las actividades de las corporaciones transnacionales y otras empresas.

Llamado urgente a los Estados: Hacia un tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos

La UE copia en su informe sobre la seguridad de un potente herbicida párrafos enteros del fabricante

El uso del glifosato, un potente herbicida comercializado desde la década de los 70 por la multinacional estadounidense Monsanto, está pendiente de renovación en Europa. La aprobación está en manos de la Comisión Europea que, a través de Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), decidirá una vez más sobre este producto químico.

La UE copia en su informe sobre la seguridad de un potente herbicida párrafos enteros del fabricante

Expointer

Cerca de 300 produtores de leite no Rio Grande do Sul realizaram um protesto nesta quarta-feira (30) na Casa Branca, sede do governo do estado na 40ª Expointer, no município de Esteio, para denunciar o impacto das importações de leite em pó vindo de países vizinhos na cadeia produtiva do setor, a partir de decreto do governador José Ivo Sartori (PMDB).

Brasil: Na Expointer, sede do governo do estado é alvo de protesto de produtores de leite

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Parlamento uruguayo manifestó su interés en participar de una iniciativa internacional a favor de la creación de un tratado legal que obligue a las empresas transnacionales a respetar los Derechos Humanos (DDHH).

Uruguay se suma a lucha mundial para que transnacionales respeten los DDHH

Por EFE
fora temer

Con aprobación de 5 por ciento de la opinión pública, Michel Temer, que ocupa la presidencia de Brasil gracias a un golpe institucional consumado hace año y medio, decidió atender de manera radical a la demanda insistente de su único respaldo efectivo, los dueños del dinero: privatizar todo lo que se considere privatizable. Es decir, el patrimonio del país.

Un país en venta: Brazil for sale

bayer - Monsanto

"Al indagar sobre la aprobación, explicaron que Conacom solo analiza si la fusión amenaza o no la competencia en el mercado local, pero que no evalúa si tendrá impactos en la salud, en lo laboral, lo social o lo ambiental".

La fusión entre Bayer y Monsanto ya es un hecho en Paraguay

static1.squarespace.com

Llamamos a los Estados a participar activamente en las negociaciones del tratado internacional para asegurar la protección de los derechos humanos frente a las actividades de las corporaciones transnacionales y otras empresas.

Movimiento Global por un Tratado Vinculante. ¡Firma la declaración!