Corporaciones

Los Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América Latina

"Esta publicación presenta casos de violación sistémica y sistemática de los derechos humanos, ambientales y de pueblos afectados en ocho países de la Región. Son luchas vivas descritas por miembros de Amigos de la Tierra America Latina y el Caribe, de las cuales se extraen denuncias, enseñanzas desde las resistencias y propuestas concretas para avanzar, desde abajo, en la ley internacional sobre Derechos Humanos y para desmantelar el poder empresarial."

Los Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América Latina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ecologistas en Acción, junto a otras organizaciones sociales, ha enviado una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para pedir al Gobierno español que se sume a la lista de países que respaldan el tratado, así como a la dirección general de Naciones Unidas y Derechos Humanos y a la Representación Española ante Naciones Unidas y Organismos Internacionales.

Organizaciones sociales muestran su preocupación por el desinterés del Gobierno y la UE en el Tratado de Derechos Humanos y Multinacionales

FUERA MONSANTO

El Juez Segundo de Distrito de Campeche emitió un acuerdo a favor de la empresa Monsanto para que la consulta sobre la siembra de soya transgénica se lleve a cabo sólo en seis comunidades de Holpechén, y no en 34 como se había acordado, denunciaron campesinos, autoridades comunales y organizaciones.

México: Juez emitió acuerdo a favor de Monsanto

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Cientos de organizaciones y movimientos sociales reclamaron este lunes en Ginebra (Suiza) que los países se comprometan y realicen avances sustanciales en el proceso de negociaciones de Naciones Unidas (ONU) hacia un tratado vinculante sobre transnacionales y sus violaciones a los derechos humanos.

Video - Materia pendiente: Tratado legal sobre transnacionales y DDHH

fabrica unilever

La Empresa agroindustrial Feronia, financiada por bancos de desarrollo occidentales, promueve el acaparamiento de tierras en República Democrática del Congo y ha sido denunciada por explotación laboral y otros abusos.

Explotación laboral y persecución: los abusos de la empresa Feronia en el corazón de África

TLC y Tratados de inversión

Los tratados de protección de las inversiones y de "libre" comercio firmados por los Estados favorecen los intereses de las empresas transnacionales otorgándoles derechos y privilegios, sin exigirles a cambio que asuman responsabilidades. No existe una regulación internacional que obligue a las corporaciones a respetar los derechos humanos ni el medio ambiente.

Video - ¡El fin de la impunidad de las transnacionales está cerca!

La Campaña Global para Desmantelar el Poder Corporativo empieza a llegar a Ginebra

Este lunes empieza en Ginebra, Suiza, la tercera ronda de negociaciones de Naciones Unidas para la adopción de un tratado legalmente vinculante sobre transnacionales y sus violaciones a los derechos humanos.

Audio - La Campaña Global para Desmantelar el Poder Corporativo empieza a llegar a Ginebra: diversos actores llaman a las movilizaciones y subrayan instancia

bayermonsanto

La fusión prevista entre Bayer y Monsanto para convertirse en el mayor vendedor de pesticidas del mundo resultaría catastrófica para los agricultores, consumidores y el medioambiente. Ahora toca movilizar el poder ciudadano para detener esta fusión desastrosa.

La fusión Bayer-Monsanto sería catastrófica