Corporaciones

MONSANTO CULPABLE

Al grito de MONSANTO CULPABLE, Argentina sale a las calles en una nueva edición de la Marcha Mundial contra Monsanto que se llevará a cabo en más de 600 ciudades de todo el mundo y en Argentina ya somos 20 las ciudades que estamos organizándonos y esperamos se sumen más.

Argentina: Marcha Mundial contra Monsanto

consumo corporativo

Este boletín busca reflexionar sobre el llamado consumo corporativo que, junto a un engranaje de relaciones publicas, manipula y esconde los impactos masivos y destructivos de los procesos industriales, para así continuar alimentando y expandiendo el consumo individual.

Comunidades en resistencia frente al consumo devastador impulsado por las corporaciones. Boletín N° 230 del WRM

Por WRM
financiamiento al desarrollo

"En la actualidad, gobiernos y grandes bancos de desarrollo están invirtiendo billones de dólares en proyectos de infraestructura, energía y agricultura en nombre del desarrollo. Pero en vez de diseñar proyectos que cubran las necesidades y prioridades de las comunidades pobres, con demasiada frecuencia estos proyectos de desarrollo están diseñados para maximizar las ganancias corporativas."

El financiamiento al “Desarrollo” y la desintegración de las protecciones socioambientales

Por un Tratado Vinculante sobre Transnacionales y Derechos Humanos

En octubre de 2017, en Ginebra, el Grupo de Trabajo Intergubernamental que tiene el mandato de desarrollar un Tratado Vinculante de las Naciones Unidas para las Empresas transnacionales y otras empresas en materia de respeto de los Derechos Humanos, celebrará su tercera sesión. Luchamos por el establecimiento de un tratado que imponga obligaciones internacionales para estados y empresas que garanticen el acceso a la justicia a las comunidades, colectivos y personas afectadas de violaciones de sus derechos humanos por empresas transnacionales.

Por un tratado vinculante sobre transnacionales y derechos humanos

Corporaciones

"Si la fusión llega a realizarse, Bayer sería el mayor productor de semillas y pesticidas a nivel global y controlaría el 25 por ciento del mercado global de pesticidas y el 30 por ciento del mercado de semillas", sostiene Sarah Schneider.

Bayer elude con retórica los cuestionamientos por fusionarse con Monsanto

cuadro 1

Estafa, soborno, blanqueo de capitales, evasión de impuestos, posición abusiva de mercado, apropiación indebida, manipulación contable, fraude. Y también paraísos fiscales, ingeniería financiera, doble contabilidad, lobbies, diplomacia económica, pago de comisiones, puertas giratorias. El modus operandi de las empresas transnacionales se compone de aquellas prácticas ilegales que se definen como delitos económicos y, al mismo tiempo, de todas esas otras que, sin contravenir la legalidad vigente, pueden ser incluidas dentro de una categoría, la corrupción, que no hace referencia tanto a una serie de excepciones como a la propia regla.

Las empresas transnacionales en la arquitectura de la impunidad: poder, corrupción y derechos humanos

ECOCIDIO

¿Hasta cuándo el poder de las transnacionales se llevará puesta la vida, el medio ambiente y la cultura de los pueblos?; ¿Cómo frenar este plan sistemático de destrucción regido sólo por la desenfrenada acumulación?

Ecocidio o la destrucción sistemática de la vida

Transgénicos

La empresa agraria suiza Syngenta enfrentará juicio en Estados Unidos a partir del lunes por una demanda contra su decisión de introducir en el mercado estadounidense una variante de maíz modificada genéticamente antes de la aprobación de su importación a China.

Arranca la demanda contra el gigante agrario suizo Syngenta

Por AP