Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Rafael Alegría

El Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos en Honduras (COFADEH) a través de su coordinadora Berta Oliva, en conferencia de prensa el día de hoy, denunció que podría estarse preparando un plan que atenta contra la vida de Rafael Alegría y Gilda Silvestrucci.

Honduras: COFADEH denuncia plan que atenta contra la vida de Rafael Alegría y Gilda Silvestrucci

cropped-berta

Han transcurrido 20 meses desde la noche del vil asesinato de la compañera Berta Cáceres, coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, tiempo en el que las autoridades hondureñas han demostrado la ausencia de voluntad política para enjuiciar a quienes ordenaron su asesinato, enfrentar las causas estructurales de su muerte o eliminar la persecución a quienes defienden su territorio en Honduras.

Justicia para Berta

Por COPINH
24516399758_4b868de70e_z

Marcos Sorrentino responde a sindicância por realizar atividade em parceria com o MST em abril deste ano. "Neste momento de retrocesso conservador em toda a sociedade brasileira sejam maiores as pressões para expurgar grupos e pessoas com compromissos divergentes do hegemônico."

Professor intimado pela USP: “Há triagem ideológica na universidade brasileira”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Juzgado de Letras de la Ciudad de Trujillo emite una vez más una citatoria para 4 líderezas Garifunas, incluida la Coordinadora General de la OFRANEH, acusadas de difamación por el empresario canadiense, Patrick Foreseth.

Honduras: Persiste criminalización a liderezas Garífunas por parte de “inversionista” Canadiense

Por OFRANEH
informe-transnacionales-guatemala_mujeres_custom

El objetivo principal de esta investigación realizada durante el presente año 2017 es evidenciar, a través del caso paradigmático de Guatemala, cómo la criminalización de las protestas sociales en defensa de los territorios y sus recursos naturales es una estrategia articulada al servicio de las transnacionales y oligarquías locales, para la protección de los intereses políticos y económicos de estas clases, élites y estructuras.

Transnacionales, oligarquía y criminalización de la protesta social. El caso Guatemala

mapuche

Sobre Chile se posó suave la primavera, sobre los mapuche cayó con furia el peso histórico e histérico de la noche del racismo del Estado chileno. Allanamientos y detenciones, gritos, golpes e insultos. Es la continuidad de la ideología racista impuesta desde el siglo XIX, porque “el indio no cede sino al terror, lo que demuestra su vil naturaleza”.

Chile: Racismo de Estado contra los Mapuche

MST

A operação atende aos pedidos dos fazendeiros da região que nos últimos meses vem exigindo do Governo do Estado e do Juiz da Vara Agrária de Marabá, o cumprimento das liminares e o despejo das famílias.

Brasil: Mais de duas mil famílias perderão suas casas e plantações no Pará

desalojo 1

Por la mañana del primero de noviembre, la Policía Nacional Civil hizo un desalojo violento a la comunidad la Cumbre Chamché, en Tactic Alta Verapaz.

Guatemala: Desalojo, criminalización, acoso y violencia en Tactic, Alta Verapaz