Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Vidalina Morales, defensora ambiental, ha acompañado a comunidades y líderes opositores a proyectos mineros en El Salvador. Foto: Cortesía Asociación de Desarrollo Económico y Social (ADES)

Vidalina Morales es presidenta de la Asociación de Desarrollo Económico Social de Santa Marta (ADES). Es una referente social y de la lucha antiminera en su país, donde el gobierno de Nayib Bukele impulsó el regreso de la minería metálica, prohibida en el país en 2017. Ser defensor ambiental en El Salvador “no es una tarea fácil”, asegura Morales en diálogo con Mongabay Latam, y apunta no sólo al poder político sino a “quienes ostentan desarrollar proyectos a como dé lugar, sin tomar en cuenta el consentimiento de las comunidades” Denuncia detenciones arbitrarias de defensores de derechos humanos y luchadores sociales.

En El Salvador, “los defensores somos presa fácil para quienes tienen el poder”

Desplazadas, casi 29 mil personas por crimen organizado en 2024

Durante 2024, al menos 28.900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 72 eventos de desplazamiento interno registrados en 13 estados de México, según el informe ‘Travesías forzadas: Desplazamiento interno en México’, presentado este 26 de junio por el Programa de Derechos Humanos (PDH) de la Universidad Iberoamericana.

Desplazadas, casi 29 mil personas por crimen organizado en 2024

Mujeres trabajadoras en lucha en Panamá: por la previsión social y la soberanía

Isabel Guzmán, de la CSA, habla sobre las demandas de las mujeres en la huelga sindical que lleva más de un mes en curso.

Mujeres trabajadoras en lucha en Panamá: por la previsión social y la soberanía

Los datos sobre conflictos en el campo en 2024 muestran una disminución en el número de conflictos, pero no de la violencia indica publicación de CPT

En el mes de abril, la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) lanzó la 39ª edición de la publicación Conflictos en el Campo Brasileño, con datos sobre violencia y actividades de resistencia en el campo en 2024. Con base en registros del Centro de Documentación Dom Tomás Balduino (Cedoc-CPT), es posible observar una baja de casi 3% de los conflictos en el campo en comparación con 2023, con 2.185 conflictos en 2024 contra 2.250 en el año anterior, según datos actualizados del Cedoc-CPT.

Los datos sobre conflictos en el campo en 2024 muestran una disminución en el número de conflictos, pero no de la violencia indica publicación de CPT

Samah Hamdan, una mujer que ha sido desplazada, recoge algo de pasta para ella y su familia. Foto de Médico Sin Fronteras.

El plan israelí y estadounidense de distribución de alimentos en Gaza, puesto en marcha hace un mes, está denigrando a los palestinos intencionalmente, obligándoles a elegir entre morir de hambre o arriesgar la vida por unos suministros ínfimos. Con más de 500 personas asesinadas y casi 4.000 heridas mientras buscaban comida, este plan es una masacre disfrazada de ayuda humanitaria y debe ser desmantelado inmediatamente. 

El plan de distribución de alimentos en Gaza es una masacre disfrazada de ayuda humanitaria

Civiles palestinos corren hacia un camión con ayuda humanitaria que circula por la calle Al-Rashid, en el oeste de Jabalia, el 22 de junio de 2025, después de que algunos camiones entraran en el norte de la Franja de Gaza. (Foto de Omar AL-QATTAA / AFP)

Activistas de derechos humanos y a favor del fin de la ocupación ilegal de la franja de Gaza advierten que si Costa Rica firma un tratado de libre comercio con el estado de Israel, se convertiría en “cómplice” del genocidio que ese país lleva a cabo en contra del pueblo palestino.

Activistas advierten que firmar TLC con Israel haría a Costa Rica "cómplice de genocidio"

La organización Somos Defensores registró 128 agresiones contra 120 personas defensoras de derechos humanos en los primeros tres meses de 2025. Foto: Defensoría del Pueblo y la Naturaleza

Los primeros tres meses de 2025 han sido letales para los defensores de derechos humanos en Colombia, pues la violencia contra ellos se incrementó un 43 % respecto a 2024, con 43 asesinatos. Esta es solo una parte de las 128 agresiones documentadas por la  organización Somos Defensores en su reporte trimestral.

Colombia registró 43 asesinatos de defensores de derechos humanos en tres meses

En Bocas del Toro, las protestas se recrudecieron y se vivieron momentos de vandalismo, saqueos y violencia.

Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.

Protestas en Panamá: "Es una situación muy peligrosa"