Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

PARAGUAY

"Durante un mensaje a la ciudadanía los acompañantes del Caso Curuguaty reiteraron que la Masacre fue un montaje utilizado políticamente para la destitución del entonces Presidente Fernando Lugo, añadieron que los tribunales de primera y segunda instancia, actuaron presionados y siguiendo órdenes de poderes fácticos".

Caso Curuguaty: Últimas esperanzas de conseguir justicia en Paraguay

CIMI

Ataque a los indígenas Suruí Paiter demuestra que Rondônia es un Estado sin Leyes en que impera la impunidad. ¿Hasta cuándo los pueblos indígenas tendrán de esperar por una acción del estado para tener garantizada su integridad física, cultura y territorial?

Brasil: Cimi denuncia masacre indígena en Rondônia

Por CIMI
el-campamento-de-apoyo-a-lula-sf-7-1024x608-620x400

Una verdadera ofensiva contra la lucha por la tierra está siendo articulada en el estado de Pará [Norte de Brasil] envolviendo latifundio, justicia, medios de comunicación y policía militar.

URGENTE: LLamado a la solidaridad contra los desalojos forzados de campamentos de MST en el norte de Brasil

TLC y Tratados de inversión

Organizaciones sociales, sindicales y políticas anunciaron la realización de una semana de acciones contra la Conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio, que se reunirá en Buenos Aires entre el 10 y el 13 de diciembre.

Argentina - OMC: lanzan Cumbre de los Pueblos y denuncian “papelón internacional” de Macri

TLC y Tratados de inversión

Gobierno argentino niega ingreso al país a una treintena de activistas sociales al menos que irían a Ministerial de la OMC y movilizaciones paralelas.

Audio - Argentina: Prepotencia antidemocrática

Robo en las oficinas del Observatorio Petrolero Sur

Ayer fueron violentadas las puertas de acceso a la sede del OPSur en Buenos Aires y robaron dos computadoras y dinero. Esto ocurre en un marco de hostigamiento extremo y criminalización de la oposición al gobierno, y a pocos días de que la ciudad sea militarizada para que se realice la cumbre de la Organización Mundial de Comercio.

Argentina: Robo en las oficinas del Observatorio Petrolero Sur

fuera omc

"Recibimos en el día de la fecha, con extrema preocupación, información de las oficinas de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra notificando que el gobierno argentino ha decidido denegar la acreditación para la próxima Conferencia Ministerial de la OMC, que tendrá lugar en Buenos Aires, de un número sustancial de delegadas y delegados de la sociedad civil local e internacional, quienes a su debido tiempo habían sido acreditados por la OMC. Rechazamos estas medidas unilaterales y autoritarias que violan derechos fundamentales de las personas y organizaciones involucradas, cercenando la participación democrática en un ámbito en que se discuten cuestiones de nivel global que afectan al conjunto de la sociedad. "

Posición de la Confluencia Fuera OMC ante las últimas medidas del Gobierno Argentino

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En un hecho que las organizaciones denunciaron como “sin precedentes”, el Ejecutivo revocó sin fundamentos las acreditaciones otorgadas por la Organización Mundial de Comercio a más de 43 expertos de todo el mundo que iban a participar de la reunión ministerial que comenzará el 10 de diciembre en Buenos Aires.

Argentina: Las ONGs, en la lista negra de Macri