Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

CPT - Brasil

No dia 17 de abril, próxima segunda-feira, a Comissão Pastoral da Terra (CPT) lançará sua publicação anual, Conflitos no Campo Brasil 2016. É a 32ª edição do relatório que reúne dados sobre os conflitos e violências sofridas pelos trabalhadores e trabalhadoras do campo brasileiro, neles inclusos indígenas, quilombolas e demais povos tradicionais.

CPT Lançará O Relatório Conflitos No Campo Brasil 2016

Por MPA
José Alberto Toledo Villalobos

Alberto Toledo Villalobos, era representante común de la resistencia a las altas tarifas de la energía eléctrica en Chahuites, además defensor del territorio contra la mineras que se piensan instalar en esa zona oriente de la región del Istmo, y pertenecía a la Red Nacional de Resistencia Civil.

México: Asesinan a defensor de los derechos humanos en el Istmo

Por EDUCA
17309488_385530748498776_156457704450819488_n

Esa es la situación a la que se enfrentan muchos defensores y defensoras de los Derechos Humanos en Brasil. Actualmente, en un contexto de aumento de retrocesos y violaciones de derechos, los movimientos sociales son objetos constantes de persecuciones e intentos de desmovilización.

Brasil: ¿Te has imaginado ser detenido o detenida por luchar por un mundo más justo?

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Defensoría Popular, junto al diputado Gabriel Boric, presentaron el recurso a favor de Rodrigo Mundaca y Verónica Vilches, amenazados de muerte tras el anuncio del retail danés de no comprar palta chilena por el robo de agua en Petorca.

Chile: Interponen recurso de amparo a favor de dirigentes de Modatima amenazados de muerte tras boicot a palta en Dinamarca

arantepacua

"Ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, personas no localizadas, uso excesivo de la fuerza pública, allanamiento de viviendas, es por el momento el saldo del terrorismo de Estado que se manifestó en Arantepacua. Comunidad indígena perteneciente al municipio de Nahuatzen, en la Meseta Purépecha de Michoacán."

México - Arantepacua: la traición a un pueblo

C80qIkqXcAAw9FR-768x384

Los integrantes del Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medio Ambiente sufren amenazas de muerte a causa de su trabajo de defensa del derecho al agua en la provincia de Petorca.

Chile: Defensores de Derechos Humanos que promueven el derecho al agua, en peligro

Campamento

Momentos de terror viveram cerca de 300 pessoas cruelmente alvejados por pistoleiros. Integrantes do acampamento Alvimar Ribeiro foram recebidos a tiros por pistoleiros na sede da Fazenda Norte América, em Capitão Eneias-MG, neste domingo (09/04).

Brasil: Em MG, Leonardo Andrade arma emboscada e sete Sem Terra são baleados

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El Congreso Nacional Indígena, los pueblos, naciones y tribus que lo conformamos, manifestamos nuestra indignación por el cobarde ataque del mal gobierno en contra de la comunidad purépecha de Arantepacua, Michoacán, los días 4 y 5 de abril del presente año".

México: Denuncia a la represión contra la comunidad Purépecha de Arantepacua, Michoacán