Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El día de hoy (21/11) alrededor de las 3:30 de la tarde, los miembros de la Empresa Campesina Hermanos Unidos, de la Comunidad del Rancho del Obispo, del municipio de Yuscaran, en el departamento del Paraíso, miembros de la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) sufrieron un atentado criminal que puso en riesgo sus vidas.

Honduras: Continúa la persecución y violación a los derechos humanos de las y los campesinos que luchan por la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

Las protestas contra el polémico oleoducto en construcción en Dakota del Norte, que atraviesa la reserva de agua india Standing Rock, se tornaron violentas la madrugada de este lunes, cuando la policía lanzó gas lacrimógeno, balas de goma y cañones de agua helada contra los manifestantes. Los disturbios dejaron 167 heridos, entre ellos tres ancianos de la comunidad siux.

Policía reprime a manifestantes en reserva india de Dakota del Norte; 167 lesionados

Por AFP
selva madagascar

En Madagascar hay personas defendiendo los últimos restos del excepcional patrimonio natural de bosques. Clovis Razafimalala del colectivo Lampogno ha sido injustamente apresado. Queremos liberar a Clovis.

En prisión por defender la selva en Madagascar

Ministro da Agricultura  Maggi

"Em sua sequência de declarações que desagradou entidades ligadas ao clima, o ministro afirmou que a agricultura brasileira é a mais sustentável do mundo, todos os rios são protegidos por uma legislação".

Brasil: 'Problemas de relacionamento' matam ambientalistas, diz ministro da Agricultura

Minería

"Es extremadamente urgente que el gobierno canadiense responda a las exigencias que plantearon más de 180 organizaciones latinoamericanas".

Asesinato de joven asistente de organización ambientalista en Guatemala indica aumento en riesgos para defensoras y defensores de derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las palabras, en tan diferentes idiomas, tuvieron fuerza para parar, por lo menos esta vez, la fuerza de las armas y han impedido que pasara lo peor. Las luchas se hicieron una sola, una lucha por justicia y dignidad, aquí y en cualquier parte del mundo."

Brasil: Carta agradecimiento por la solidaridad expresada con la Escuela Nacional Florestan Fernandes - ENFF/MST

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las organizaciones e instituciones firmantes manifiestan su profunda preocupación por el tratamiento de los reclamos de diversos miembros e instituciones del pueblo mapuche. Recientemente se ha dado a conocer un informe del Ministerio de Seguridad de la Nación en el que bajo el eufemismo “revalorización de la ley penal” coloca a las reivindicaciones territoriales mapuches de las provincias de Neuquén, Rio Negro y Chubut como amenazas para la seguridad social.

La lucha indígena no es delito: estigmatización y persecución al pueblo mapuche