Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Video de homenaje a la compañera Bertha Cáceres, realizado en el marco de la Escuela de los Derechos de los Pueblos del Abya Yala que lleva su nombre.

Video - Homenaje de la escuela de los pueblos de Abya Yala Bertha Cáceres

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Edición 46 del espacio radial conjunto de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) y Radio Mundo Real (Amigos de la Tierra Internacional), en el ojo de la tormenta continental que amenaza con un golpe de estado contra el gobierno de Dilma Roussef en Brasil, continúa la criminalización a los luchadores y luchadoras sociales en Honduras y se discute qué paz es necesaria para Colombia.

Audio - Voz campesina n° 46: Ante la oleada antipopular en América Latina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Berta Cáceres la que nos invitó a refundarnos por adelantado, para vivir desde nosotras y desde nuestras organizaciones y comunidades un poder diferente, uno que no es el formal que conocemos, que es como lo que fue ella, antisistémica. Todas esas Bertas que son una sola y que somos nosotras ahora, si retomamos su compromiso a través de la lucha del COPINH".

Honduras: Antes que nos vayamos a descansar y olvidemos...

unnamed

Desde Otros Mundos Chiapas A.C. expresamos nuestra preocupación por la falta de respuesta y atención de la Secretaria de Relaciones Exteriores Claudia Ruiz Massieu al caso de Gustavo Castro Soto.

Denunciamos la falta de respuesta y atención de la SRE al caso de Gustavo Castro

Megaproyectos

El rol de las empresas en la criminalización de personas y comunidades, muchas de ellas campesinas o indígenas, que defienden sus derechos relacionados con la tierra y el territorio es preocupante en toda la región. Con frecuencia son los actores privados quienes emprenden procesos penales en contra de líderes y dirigentes comunitarios para desestructurar los movimientos en defensa de las tierras y salvaguarda de los bienes comunes, y quienes hacen uso de mecanismos de seguridad privada que promueven amenazas, hostigamiento y ataques físicos en su contra.

Megaproyectos y criminalización

berta1

"Les escribo esta carta desde el sur del mundo, desde Argentina, donde laten nuestros corazones junto a los suyos, apretaditos, rebeldes, tristes, indignados, insurrectos. Les escribo esta carta como hermana de sueños y de deseos de cambiar al mundo, derrotando a este sistema de muerte y destrucción, que es el capitalismo patriarcal y colonial."

Carta al COPINH en el 23° aniversario - La lucha de Berta sigue. Nuestros sueños y rebeliones viven

berta

¡SUS FIRMAS PUEDEN HACER JUSTICIA! Desde este martes en Honduras el BCIE discutirá su participación en el Proyecto Hidroeléctrico (PH) Agua Zarca, al que se le vincula con el asesinato de Berta Cáceres.

Urgente - Justicia para Berta Cáceres: BCIE define a partir de este martes financiamiento del Proyecto Hidroeléctrico AGUA ZARCA

Por FECON
Megaproyectos

"Hoy estamos aquí para pedir justicia y esclarecimiento del crimen de mi madre, que es Berta Cáceres, soy la hija mayor de ella. Hemos emprendido una lucha, una batalla a nivel internacional para hacer presión, para exigir que las agencias de cooperación que financian estas empresas multinacionales, que vienen a saquear, a exterminar nuestros pueblos, a derramar sangre en nuestros territorios, a crear conflictos territoriales, que ya no sean financiadas, que se vayan de nuestro país, porque no queremos empresas multinacionales que vengan a financiar muerte, sangre, exterminio a nuestros pueblos."

Entrevista a hija de la activista Berta Cáceres: Los intereses de las multinacionales significan la muerte en nuestras comunidades