Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Durante los últimos años, las agresiones a defensores ambientales han aumentado en el país, aseguró Andrea Cerami, coordinador del área de derechos humanos del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

México: "Hubo 240 ataques contra defensores del ambiente desde 2010 a la fecha"

Pueblos indígenas

"Denunciamos la persistencia en la destrucción de los ríos del territorio Lenca, promovida por los bancos FICOSAH, DMO, incluyendo los Mecanismos Desarrollo Limpio del Fondo de Carbono de Naciones Unidas, situación que ha generado violencia y represión contra las comunidades indígenas a las que se les ha denegado su derecho a la Consulta, Previa, Libre e Informada."

Pueblos indígenas hondureños se pronuncian contra políticas que violan sus derechos, y contra destrucción de sus territorios

Por ODHPINH
2015_09_indigenas_incendio_pom

Nota pública de miembros de 14 países de la Red Eclesial Panamazónica sobre la violencia ambiental en el Municipio de Buriticupú y región, estado de Maranhão, Brasil.

Brasil: Madereros y milicias en la Amazonía marañense

portadainforme

"El fenómeno de criminalización de la protesta social en América Latina aumenta. En Ecuador esta práctica es utilizada para detener la labor de los líderes sociales para intimidar y estigmatizar a quienes protestan en contra de proyectos industriales, o en defensa de sus territorios".

Ecuador: Aumenta la criminalización de la protesta social frente a proyectos extractivos

Por INREDH
2015_12_assassinados_campo2_reproducao

El Consejo Nacional de la CPT [Comisión Pastoral Tierra], constituido por la Dirección Nacional y los representantes de los 21 regionales, denuncia graves situaciones de asesinatos y amenazas de muerte, surgidas en el contexto de los conflictos agrarios en Brasil.

Brasil: El número de personas asesinadas en conflictos agrarios este año es el mayor desde 2004

Por ADITAL
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) presentó esta mañana su Segundo informe anual sobre ataques a defensores ambientales, “en que se registra un incremento del número de agresiones durante este año, al pasar de 87 casos registrados a 109”.

Alarmante aumento de las agresiones a defensores del medio ambiente en México

Tierra, territorio y bienes comunes

"O quadro social entre os Guarani e Kaiowá é desesperador. Nos últimos 12 anos, 687 indígenas cometeram suicídio e outros 390 foram assassinados no Mato Grosso do Sul", escreve Cleber César Buzatto, secretário Executivo do Cimi.

Brasil: Os efeitos da cana-de-açúcar na vida dos povos indígenas do Mato Grosso do Sul

peru1

Defensoría del Pueblo presenta un informe sobre 153 conflictos sociales vinculados a los recursos hídricos, entre el 2011 y el 2014. La mediana y gran minería se vincula al 67 por ciento de los conflictos por el agua.

Perú: La minería es la mayor actividad vinculada a los conflictos por el agua