Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Feminismo y luchas de las Mujeres

Pocos temas constituyen en sí mismos un nudo, un microcosmos donde concurren las violencias y los atropellos a los derechos de las personas como el que abordará el Tribunal Permanente de los Pueblos en la audiencia final sobre Feminicidio y violencia de género, del 21 al 23 de septiembre en la ciudad de Chihuahua.

México: El Tribunal de los Pueblos y el nudo de las violencias

Nueva Armenia

"La comunidad garífuna de Nueva Armenia, a pocos kilómetros de La Ceiba, en el litoral caribeño de Honduras, está luchando valientemente contra la expansión de la palma africana. Desalojos, detenciones y juicios amañados no han podido detener el proceso de recuperación de sus territorios ancestrales."

Honduras: Nueva Armenia y su lucha por la vida

ext1

"Pese al temor, las organizaciones que integran la Mesa Nacional Frente a la Minería se mantuvieron firmes, y no permitieron que el miedo desarticulara su trabajo de resistencia en las comunidades. También se amplió el proceso de alianzas con la adhesión al Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4)."

Después de una serie de asesinatos, organizaciones sociales piden ley que prohíba la minería en El Salvador

77abb27b-a738-4c3d-b1a6-b56aa06eeff8

La semana pasada cuatro líderes indígenas asháninkas de la comunidad nativa Alto Tamaya–Saweto fueron asesinados cuando se dirigían a la aldea Apiwtxa, en la zona fronteriza con Brasil, para coordinar estrategias con miras a impedir las actividades de los narcotraficantes y madereros ilegales en la zona.

Perú: Frontera del horror. Nativos asháninkas siguen a merced de madereros ilegales

Por La mula
Tierra, territorio y bienes comunes

Han pasado mas de 3 años del asesinato a sangre fría del compañero Cristian Ferreyra, joven decidido a defender el derecho a vivir, producir junto a su familia y su Comunidad de San Antonio, Pueblo Originario Lule Vilela, al norte de Santiago del Estero- Argentina.

Argentina: Caso Cristian Ferreyra. El juicio oral y público ya tiene fecha

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Condenamos la campaña de criminalización en contra de las familias campesinas de la Empresa Asociativa Campesina de Producción "Fuerzas Unidas", de la comunidad de Ocotes Altos, ubicada en el municipio de Trujillo, que está en lucha por recuperar la tierra que por años el Fondo Ganadero ha tenido abandonada".

Honduras: Continúa la criminalización y persecución en contra del sector campesino en el Aguán por los aparatos de seguridad del Estado

Por MUCA
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Vía Campesina Honduras (LVC), ante la opinión pública nacional e internacional, hace saber que el día 26 de Agosto del 2014 en horas nocturnas fue asesinada nuestra querida compañera de lucha MARGARITA MURILLO, en la comunidad de la montaña denominada El Planón, jurisdicción de la aldea El Venado en el municipio de Villanueva Cortes, donde se encontraba trabajando en una pequeña parcela de tierra.

Honduras: Ante el asesinato de nuestra compañera Margarita Murillo

1407341973280inundaciones-paraguay

Las recientes inundaciones en Paraguay muestran un país, cuya tierra está regada con sangre, en el que el agronegocio está acabando con los bosques y con el modo de vida de miles de personas.

Paraguay: Cuando los transgénicos acaban con un pueblo