Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Pueblos indígenas

La Ley Indígena 6172 contempla que los territorios indígenas son inalienables, intransferibles e inembargables y el Convenio 169 de la OIT plantea la autonomía de los pueblos indígenas, por ello el pueblo indígena de Salitre está gestionando acciones para recuperar su territorio, ya que son los dueños legítimos de este.

Comunicado urgente sobre violaciones de los Derechos Humanos del pueblo y el Territorio Indígena de Salitre, Buenos Aires de Puntarenas, Costa Rica

10502322_837986226236370_7118062759863239539_n

La céntrica Plaza San Martín fue escenario de una nueva concentración de protesta contra el polémico paquete de normas elaborado por el ministro de Economía Luis Castilla y que es considerado un retroceso ambiental por organizaciones sociales, indígenas, ambientales, políticas y de derechos humanos.

Prosiguen protestas en Perú contra paquetazo anti-ambiental de Castilla

Extractivismo

Front Line Defenders visitó el Perú en febrero de 2014 y viajó a lo largo de las regiones de Cajamarca y Cusco, donde realizó una investigación sobre los conflictos actuales entre las empresas mineras y las personas defensoras campesinas e indígenas. El informe presentado está basado en el trabajo de campo y las entrevistas realizadas con personas defensoras de los derechos humanos independientes y organizaciones de la sociedad civil.

Video - Peru: Mining & Human Rights Defenders

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Simpatizantes zapatistas del poblado Primero de Agosto, en la región tojolabal de Las Margaritas, Chiapas, denunciaron agresiones y despojos por parte de miembros de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica (Cioac-H) y la Alianza de Organizaciones Sociales y Sindicatos de Izquierda (ASSI). Entre los agresores, los indígenas identificaron a dirigentes de la central que participaron en el ataque a las bases zapatistas de La Realidad el pasado 2 de mayo, cuando fue asesinado Galeano y destruyeron la escuela y la clínica autónomas.

México: zapatistas denuncian ataques de Cioac-H por conflicto de tierras

paraguay 2

El Observatorio de Tierra, Agronegocios y Derechos Humanos registró el asedio sobre las comunidades rurales, que se dio a través de desalojos, atropellos, amedrentamientos. Resaltaron además la declaración estatal de que Marina Cue es del Estado paraguayo, el logro de Sawhoyamaxa en la Cámara de Diputados, el índice de deforestación récord del 2013, la corrupción estatal-política en torno a las tierras de San Agustín y la opinión del Banco Mundial de que el sector agroexportador local debe pagar más impuestos.

Paraguay - Mayo: Se intensificó presión del agronegocio sobre tierras indígenas y campesinas

pesquera

La gigante de mariscos Citra Mina es la segunda principal exportadora de atún de las Filipinas, con miles de millones de dólares en ventas a los mercados de Europa, Asia y América del Norte a través de la marca Philfresh. Pero este Grupo enormemente rentable viola los derechos humanos de quienes trabajan allí.

¡Digamos a la gigante pesquera filipina Citra Mina que respete los derechos humanos de sus trabajadores y trabajadoras!

Por UITA
Pueblos indígenas

"O genocídio de povos indígenas não se justifica e não se legitima sob qualquer hipótese. O genocídio de povos indígenas no Brasil é efetivado por sujeitos político-econômicos bem conhecidos, tais como, dentre outros, latifundiários, usineiros, empreiteiras, mineradoras. Em cada região e período histórico de nosso país, atuaram e atuam com avareza na perspectiva de se apossar e explorar as terras tradicionalmente ocupadas pelos povos."

A culpa do genocídio de povos indígenas no Brasil é do direito fundamental às suas terras tradicionais?

Por CIMI
Guerrero, un pueblo amenazado y un gobierno al servicio de los megaproyectos

La policía comunitaria y el movimiento contra La Parota, en Guerrero, se enfrentan a la represión del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Detrás del hostigamiento, señalan las autoras, están los intereses empresariales.

México: Guerrero, un pueblo amenazado y un gobierno al servicio de los megaproyectos