Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado 8 de mayo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgo medidas cautelares a 123 líderes y lideresas de los movimientos campesinos que luchan por la tierra del Bajo Aguán. Por considerárseles amenazados, perseguidos y en una situación de urgencia, puesto que sus vidas e integridad personal estarían en riesgo.

Honduras: CIDH otorga medidas cautelares a 123 líderes y lideresas campesinas del Bajo Aguán

Por MUCA
oja-oaxaca1

"El informe Rostros de la impunidad en Oaxaca. Perspectivas de la Defensa Integral de los Derechos Humanos (Código dh, 2014), refiere violaciones a los derechos humanos desde hace varios años, que no han sido resueltos y que siguen lastimando a los afectados."

México: Los rostros de la impunidad en Oaxaca

Megaproyectos

Después de la crecida histórica del río Madera miles de familias quedaron desalojadas, los grandes impactos se funden al rastro de la destrucción de las dos mega hidroeléctricas de Santo Antonio y Jirau. Desde el inicio de las inundaciones los afectados se han movilizado y presentado propuestas por la garantía de sus derechos. Sin respuestas concretas y resistiendo a la reubicación para un campo de concentración de tiendas de lona, ocupan la represa de Santo Antonio para exigir al gobierno y las empresas.

Brasil: es tiempo de organización y lucha en el Río Madera

Por MAB
65s4cnrvv1lcfp55hobc

"¿Cuándo se sancionará a las empresas mineras y petroleras que ingresan a los territorios de los pueblos indígenas sin permiso y sin realizarse previamente la consulta previa...? ¿Quién y cuándo se sancionará a los funcionarios públicos, que permiten a las empresas mineras y petroleras ingresar a los territorio indígenas, emitiendo concesiones inconsultas, encubriendo y favoreciendo la disposición de las tierras de los pueblos indígenas?"

Perú: ¿Cuándo se sancionará a empresas que entran a territorios indígenas sin permiso ni consulta?

Por IDL
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La Vía Campesina Honduras condena esta brutal represión de la dictadura cachureca y solicita a la comunidad nacional e internacional y a la Vía Campesina Internacional, brindar la solidaridad inmediata al compañero Rafael Alegría y demás diputados y diputadas del Partido Libertad y Refundación (Libre)."

Honduras: comunicado de solidaridad con Rafael Alegria

ez

"Consternados consternadas, indignados indignadas, pero también firmes en solidaridad y en la lucha, así estamos frente a las agresiones que terminaron con la vida del maestro Galeano, un hermano y compañero zapatista, en La Realidad, Chiapas."

Declaración de Solidaridad con las y los zapatistas desde la CLOC y la Región América del Norte de LVC

Pueblos indígenas

¿Son violentos los indios? ¿Son violentos los zapatistas? Existe mucha confusión sobre la violencia en Chiapas. Aquí intento ofrecer una guía breve para su interpretación.

Para entender la violencia antizapatista

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

¡Únete al movimiento de cientos de grupos de todo el mundo pidiendo un convenio internacional vinculante para enfrentar los abusos de derechos humanos a manos de las empresas!

Declaración conjunta: Llamado a un instrumento internacional sobre derechos humanos, empresas transnacionales y otras empresas comerciales