Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las Organizaciones Campesinas, Indígenas, de Pescadores, Mujeres y Asalariados Agrícolas que formamos parte de La Vía Campesina, en el marco de los principios que orientan nuestro movimiento a nivel mundial, la solidaridad de clase y el internacionalismo, expresamos nuestro apoyo y fuerza a los cerca de 200 mil campesinos, campesinas, transportadores y mineros que se han movilizado en estos 10 días en el Paro Nacional Agrario y Popular convocado por sectores agrarios y populares en Colombia.

Llamado de solidaridad internacional con el Paro Nacional Agrario y Popular en Colombia

Pueblos indígenas

La masacre de indígenas de la Tribu Tolupan de San Francisco de Locomapa, cometida en Locomapa, Yoro el pasado 25 de agosto, demuestra una vez más la guerra por la explotación de los bienes comunes que se está librando en Honduras, especialmente en el territorio de los pueblos indígenas, los que nos encontramos a merced de la elite de poder y grupos asociados con el crimen organizado.

Honduras: masacre de indígenas Tolupanes y la ausencia de la aplicación del consentimiento previo libre e informado

Reprimen con gases y balas de goma la marcha en contra del acuerdo YPF- Neuquén

La policía desalojó a quienes se movilizaban hacia la Legislatura, después de que un grupo pasara el vallado. Las y los estudiantes secundarios y universitarios se trasladaron al playón de la UNCo mientras el otro sector continúa frente a la legislatura y la represión se repite cada vez que intentan avanzar. Hay dos personas detenidas y dos heridas.

Argentina: Reprimen con gases y balas de goma la marcha en contra del acuerdo YPF- Neuquén

Por ANRed
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Hoy nuestros compañeros y amigos, Guardianes de Semillas y miembros de nuestra red, Rober Elio Delgado y Jesús Alarcón, han sido agredidos por la fuerza pública, mientras se disponían a participar en el acto “Póngase la Ruana” (poncho) en apoyo al Paro Nacional Agrario en Colombia."

Colombia: Repudio a la represión del acto en apoyo al Paro Nacional Agrario

Minería

"Al menos siete sectores conectados con la agricultura participan en el paro nacional que comenzó este lunes, al cual se sumaron los transportadores de carga, profesores y trabajadores dedicados a la pequeña minería. La protesta que se origina por la negativa del gobierno nacional de establecer un escenario de diálogo con las organizaciones sociales que permitan superar la grave crisis que afronta el campo colombiano."

Colombia resiste! cuarto día de paro agro-minero, de transporte, salud y social

Megaproyectos

En los últimos días la comunidad indígena otomí de San Francisco Xochicuautla ha sido hostigada y amenazada por las autoridades del Estado de México para dar continuidad al proyecto que autorizaron ilegal y arbitrariamente para la empresa Autopista de Vanguardia S.A. de C.V. (Autovan), que pretende imponer el proyecto carretero Naucalpan- Toluca de manera violenta y atentando contra los derechos agrarios, ambientales, culturales y como pueblo indígena.

México: Pronunciamiento en apoyo y solidaridad con la Comunidad de San Francisco Xochicuautla, Lerma

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un líder de las comunidades quilombolas fue apuñalado hasta la muerte el pasado lunes (19) en el barrio de Cabanagem en Belén. La víctima se encontraba en la capital para asistir al Encuentro estatal de Quilombolas.

Brasil: asesinato de líder quilombola en Pará