Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

DSC_0236

La realidad de la persecución hacia campesinos e indígenas en Formosa. Una trama muy compleja que invita a funcionarios, fuerzas de seguridad, criollos y amigos de los intendentes a perseguir, amenazar y extorsionar a los integrantes del pueblo Qom en la Primavera y a las comunidades Wichí en Ingeniero Juarez, en Formosa.

Argentina: el indio perseguido

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Adiado por três vezes, o julgamento do mandante e executor do chamado Massacre de Felisburgo, Adriano Chafik, está marcado para esta quarta-feira (21), no II Tribunal do Júri de Belo Horizonte, no Fórum Lafayete.

Brasil: Sem Terra prometem parar Belo Horizonte no Julgamento do Massacre de Felisburo

Movimientos campesinos

No próximo dia 21 de agosto está agendado o julgamento do mandante e executor do Massacre de Felisburgo, Adriano Chafik, no Tribunal do Júri do Fórum Lafaiete, em Belo Horizonte (MG).

Brasil: Sem Terra se mobilizam em torno do Julgamento do Massacre de Felisburgo

Pueblos indígenas

Luego de las declaraciones de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en apoyo al gobernador formoseño Gildo Insfrán estuvimos en diálogo con Valentín Suarez, maestro-docente indígena, artista y cacique de la comunidad qom de Riacho de Oro.

Audio - Argentina: “El estado está fuertemente armado para no devolvernos las tierras”

Megaproyectos

Llamado urgente a todos los medios de comunicación, defensores de derechos humanos y protectores del medio ambiente, para que sean testigos de la represión que se está viviendo en las tierras comunales de San Francisco Xochicuautla. Pedimos su apoyo de difusión sobre las violaciones a nuestros derechos indígenas y constitucionales.

ACCIÓN URGENTE en México: represión en Xochicuautla para imponer proyecto de Autopista Naucalpan – Aeropuerto de Toluc

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Como CONAIE rechazamos y denunciamos la condena judicial de los compañeros Pepe Acacho y Pedro Mashiant. Nuestra lucha es por la construcción del Estado Plurinacional, por la revolución agraria, por la desprivatización y la redistribución del agua; no solo para los indígenas, sino para todos y todas."

Ecuador: La CONAIE ante la sentencia penal de los compañeros Pepe Acacho y Pedro Mashiant

Por CONAIE
Megaproyectos

Una ráfaga de dolor nos atraviesa con el asesinato de Noé Vázquez Ortiz, artesano y activista contra la presa El Naranjal, Veracruz, el 2 de agosto, horas antes de comenzar en su localidad la reunión nacional del Movimiento de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos. Sin la oposición de activistas como Noé, la presa despojaría a 30 mil campesinos de agua y tierra.

México: Contra el robo de la palabra

oja-portadita (1)

A lo largo de la historia que podemos contar, vemos que la invasión a las comunidades indígenas no ha disminuido, al contrario, va en aumento; sólo han cambiado las formas. En un principio llegó la cruz junto con la espada y fuimos aceptando poco a poco, sin darnos cuenta, la entrada de una cultura que nos domina, que nos impone sus leyes, sus costumbres, su educación y la explotación de los recursos naturales.

Suplemento Ojarasca N° 196