Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Al recordar el primer aniversario de la masacre, cuando asesinaron a 11 campesinos que procuraban tierra para sembrar y sobrevivir, y con ellos, a 6 policías cumpliendo una orden de acompañar el desalojo, nos embarga el dolor y la indignación, que encuentran su antídoto más efectivo en la resistencia contra la usurpación y la solidaridad palpable del pueblo consciente."

Paraguay: Comunicado de Conamuri - Primer aniversario de la tragedia de Marina Kue

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La verdad se impuso frente al montaje militar y político contra la integrante del Consejo Civico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) Berta Cáceres, que obtuvo en un marco de movilización nacional y solidaridad internacional la anulación de las medidas que coartaban su libertad, aunque el juicio no se cerró definitivamente.

¡Libertad! Ejército hondureño derrotado en su acusación contra la luchadora Berta Cáceres

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Representación de la CLOC Vía Campesina Centroamérica que participa de la 6ta. Conferencia Internacional de la Vía Campesina –Conferencia Egidio Brunetto- que se desarrolla del 6 al 13 de Junio en Jacarta Indonesia, da a conocer la situación de despojo y criminalización que se vive en la región.

Centroamérica denuncia a nivel internacional, represión y saqueo de los bienes naturales por parte de empresas transnacionales

Megaproyectos

Por la libertad definitiva de nuestra compañera Bertha Isabel Cáceres Flores, Coordinadora General de COPINH, por que se declare la nulidad del juicio por ser el resultado de la violación a los derechos humanos, y que se ponga fin a la persecución judicial y política. La lucha en Río Blanco, Intibucá, late en cada corazón libre de nuestro planeta.

Honduras: Llamamiento de solidaridad nacional e internacional con Bertha Cáceres

Por COPINH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Organizaciones argentinas reclaman libertad definitiva para Bertha Cáceres y apelan a los gobiernos de Honduras y Argentina para garantizar el respeto de los derechos de los pueblos.

Organizaciones argentinas reclaman libertad para Bertha Cáceres

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Entrevista con el abogado del COPINH, Marcelino Martínez, en vísperas del juicio contra Berta Cáceres. Este jueves 13 comparecerá ante la justicia del municipio hondureño de Santa Bárbara la luchadora por los derechos de los pueblos indígenas de ese país Berta Cáceres, acusada injusta e ilegalmente por el Estado de portación de arma, constituyendo un grave riesgo para su seguridad y la de su organización social.

Honduras: “Se utiliza estrategia de guerra contra Berta”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A 24 horas de realizarse el juicio contra la dirigente del Consejo Civico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) Berta Cáceres, decenas de organizaciones y un millar de personas han hecho llegar su reclamo por la anulación de la causa en mensajes a las autoridades hondureñas en el marco de una campaña de solidaridad.

Honduras: Berta Cáceres no está sola

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Os movimentos sociais se uniram e tiveram a ideia de lançar a “outra face da história”, após conseguirmos colher vários materiais, vamos retratar um pouco dessa grande história de luta pela terra em um estado latifundiário, onde a concentração de riqueza nas mãos de poucos faz com que a desigualdade seja cada vez maior."

Brasil: a outra face da história, indígenas relatam o terrorismo que estão vivendo em Sidrolândia