Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El día de ayer, jueves 4 de octubre 2012, se consumó la primera masacre a las comunidades indígenas en Guatemala por el nuevo gobierno. Este análisis, denuncia y crítica espera, sobre todo, contribuir a que no se repita el exterminio social que hemos vivido en Guatemala, especialmente con los planes de contrainsurgencia entre 1981-1983.

Totonicapán y la crisis estatal-capitalista en Guatemala

Movimientos campesinos

Miguel Galván, del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, fue asesinado por defender el territorio. Las responsabilidades, los desalojos, la soja, Monsanto y las víctimas de un modelo de corporaciones y gobiernos.

Argentina: El modelo sumó otra víctima

Movimientos campesinos

Miguel Galván, miembro del MOCASE-VC fue asesinado de una puñalada en la yugular por Paulino Riso en el Paraje Simbol, al norte de Santiago del Estero. Convocamos a todas las organizaciones sociales a concentrarnos mañana jueves 11 de octubre a las 13hs frente al Congreso.

URGENTE: Argentina: asesinaron a otro miembro del MOCASE-VC

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El dirigente campesino, Coordinador de la Vía Campesina Internacional y miembro de la Coordinación Mundial de esta organización, Pedro Rafael Alegría Moncada fue informado oficialmente de parte del Ministro de Seguridad Pompeyo Bonilla, que existe un plan para atentar criminalmente contra él."

Honduras: denuncia de un atentado criminal anunciado contra Rafael Alegría

Tierra, territorio y bienes comunes

Organizaciones y colectivos feministas, sociales y de derechos humanos de Barranquilla, en Colombia, se manifestaron este miércoles (3) denunciando a la comunidad internacional las amenazas recibidas ayer por la asociación ‘Colectivo Mujeres al Derecho’ y varias otras.

Colombia: colectivos denuncian amenazas y persecución por pedir restitución de tierras

Pueblos indígenas

"A un año de la intervención policial de la marcha pacífica de hermanas y hermanos indígenas no hay ni un detenido, los principales autores, como es el caso del ex Ministro Sacha Llorenti han sido apartados del proceso, premiados por su accionar, protegidos por su gobierno."

Bolivia: un año de impunidad

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Condenamos Enérgicamente el incremento de amenazas, persecución e intimidación hacia líderes y lideresas de la Región Centroamericana que luchamos por la defensa de los derechos individuales y colectivos, así como por la criminalización a la lucha indígena campesina.

Honduras: la CLOC Vía Campesina en Guatemala a la comunidad Nacional e Internacional expresa

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las organizaciones internacionales firmantes condenamos el asesinato del abogado y defensor de derechos humanos de campesinos y campesinas, Antonio Trejo; y del fiscal especial para los derechos humanos del departamento de Choluteca, Eduardo Díaz Mazariegos.

Honduras: organizaciones internacionales condenan el asesinato de abogado defensor de derechos humanos