Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

represión chubut

En la tarde del martes 27 de noviembre en la Legislatura de Rawson, Provincia de Chubut, decenas de asambleístas del movimiento "No a la Mina" fueron gravemente heridos por integrantes de la UOCRA, contratados por funcionarios del gobernador Martín Buzzi. Hoy, miércoles 28 a las 11 en la sede de ATECH (Urquiza 345, Comodoro Rivadavia), se realizará una conferencia de prensa en repudio a los hechos ocurridos.

Argentina: Violenta represión en Chubut a manifestantes que se oponen a la megaminería

Por ANRed
córdoba 2

Con una metodología que viene repitiéndose en distintos lugares del país cuando las comunidades se organizan contra los emprendimientos extractivistas, una patota que responde al intendente Arsani agredió con piedras fuera del edificio del Concejo Deliberante a lxs vecinos de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida que se manifestaban frente al municipio.

Argentina, Córdoba: Con represión y patotas, el municipio de Malvinas rechazó el proyecto de ordenanza contra Monsanto

Por ECOS
Minería

Coberturas 2012 / Gira Internacional de Solidaridad con comunidades afectadas por megaproyectos mineros en Centroamérica.

Video: resumen Misión Solidaridad y DDHH en Guatemala y El Salvador

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"No início de 2012, ano em que a Campanha da Fraternidade foi sobre Saúde Pública, além de escrever alguns textos de apoio às lutas em defesa deste direito constitucional e para que ele se efetive de fato no chão da vida real, disponibilizei um vídeo de 2,5 minutos..."

Brasil: Frei Gilvander é processado por denunciar excesso de agrotóxicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Diversas outras entidades ligadas a defesa dos direitos humanos protocolaram um “dossiê-denuncia”, junto à mais dez órgãos do governo federal, apontando dezenas de violações aos direitos humanos, meio ambiente, patrimônio histórico e aos cofres públicos na instalação do Perímetro Irrigado da Chapada do Apodi/RN."

Brasil: violações de direitos humanos permeiam Projeto do Apodi, denunciam entidades

juicio al parlamento paraguay

"Porque este Congreso de la Nación despótico, que actúa sin respeto a la Constitución ni a ley alguna, abusando de sus competencias, no es más poderoso que una ciudadanía informada y movilizada; no es más poderoso que un pueblo consciente de su dignidad y de sus derechos; y del merecer vivir en una sociedad que los garantice."

Paraguay: Juicio ético al Parlamento

chica

Finaliza la primera jornada en la Carpa Negra de Metán, frente al Juzgado Penal de 2da dominación a cargo de Mario Dilascio, para liberar a Gabriel Galván y denunciar que en todo el territorio Nacional venimos sufriendo la persecución y amenazas de grupos armados contra comunidades organizadas en el MNCI.

Argentina: campesinos y campesinas acampan frente a juzgado penal por la libertad de Gabriel Galván

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Los médicos Cynthia Elizabeth Jara, con Reg. Prof. N° 10016 y Fabricio De Giacomi Zaldivar, con Reg. Prof. N° 9939 examinaron a los campesinos presos y presas en huelga de hambre por el Caso Curuguaty: Juan Carlos Tillería, Lucía Agüero, Alcides Ramírez y Luis Olmedo.

Paraguay: caso Curuguaty, crítica situación de salud de los presos en huelga de hambre