Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

“Impulsan la violencia para imponer su proyecto de regularización, pese a que esta “tierra ya está entregada a los que realmente la viven y la trabajan”, afirma la Junta de Buen Gobierno."

México: continúan los ataques en Comandante Abel y Unión Hidalgo

Pueblos indígenas

"O grito ecoa brasil e mundo afora. Uma campanha se espalha pela rede social, como um eco do genocídio e violência contra o povos Guarani Kaiowá no Mato Grosso do Sul. Desde o dia 29 uma delegação desse povo está em Brasília numa intensa agenda de debates, mobilizações, imprensa e órgãos do governo e organismos aliados de sua causa."

Brasil: somos todos Guarani Kaiowá

monocultivos

"Entrevista a Lizzie Díaz, integrante de la Secretaría Internacional del WRM. En febrero pasado estuvo en Honduras apoyando la realización del video/documental “Bajo Aguán: Grito Por la Tierra”, producido por ALBA SUD y la Rel-UITA, con la colaboración de WRM y FIAN Internacional."

“Hay que generar conciencia sobre los impactos del modelo de monocultivos”

chiapas

"Cientos de indígenas chiapanecos e inmigrantes centroamericanos viven en una situación de esclavitud en las fincas cafetaleras propiedad de alemanes, "solapada y hasta fomentada" por el gobernador Juan Sabines Guerrero, denunció Olegario Carrillo Meza, presidente de la UNORCA, quien además ha iniciado una campaña para informar ante organizaciones defensoras de derechos humanos en el país sobre las condiciones, prácticamente "feudales", con que son tratados los trabajadores cafetaleros."

México, Chiapas: esclavos de los cafetales

Megaproyectos

Mediante un comunicado de prensa, la Federación de Organizaciones Campesinas del Bolívar (FECABRUNARI), denunció el atropello de Derechos Humanos de campesinos en San Pablo de Amalí luego de una incursión policial con al menos doscientos uniformados el pasado 31 de Octubre.

Ecuador: San Pablo de Amalí, se complica situación de campesinos en Bolívar

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las mujeres de los colectivos de la Zona Norte del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas tenemos conocimiento y denunciamos la agresión que han venido viviendo las bases de apoyo zapatistas del nuevo poblado Comandante Abel."

México: denuncia de mujeres de Zona Norte del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, por las agresiones en contra de los zapatistas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Complejo panorama es el que vive actualmente el movimiento mapuche al sur de Chile. Con nueve comuneros presos que estuvieron en huelga de hambre —cuatro mantuvieron la huelga por más de 60 días—, junto a violentos enfrentamientos entre comunidades mapuche y fuerzas policiales en el sur del país, el gobierno de Sebastián Piñera firmó el 8 de octubre un decreto supremo que establece el Área de Desarrollo Indígena (ADI) en la comuna de Ercilla...

Chile: Sobre la violencia y represión contra el Pueblo Mapuche

Tierra, territorio y bienes comunes

"El día jueves 25 de octubre, miembros de la Policía Nacional ejecutaron una orden de desalojo, encabezada por el Fiscal Delio González, situación que se desarrolló con extremas agresiones, según denunciaron los afectados."

Paraguay: desalojo violento en el Departamento de Caaguazú