Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Mediante este comunicado, organizaciones y redes internacionales de la sociedad civil expresamos nuestra profunda preocupación sobre los recientes actos de represión, violencia y criminalización contra las organizaciones campesinas del Bajo Aguán.

Honduras: Protesta internacional por represión y criminalización contra organizaciones campesinas del Bajo Aguán

Movimientos campesinos

Mediante este comunicado, organizaciones y redes internacionales de la sociedad civil expresamos nuestra profunda preocupación sobre los recientes actos de represión, violencia y criminalización contra las organizaciones campesinas del Bajo Aguán.

Protesta internacional por represión y criminalización contra organizaciones campesinas del Bajo Aguán, Honduras

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Señores Delegados de la OEA, entendemos que ustedes vienen a escuchar las opiniones de diferentes actores políticos y sociales. Nosotros queremos transmitirle que la OEA tiene la oportunidad de evitar la consolidación de un proyecto de legitimación de una burocracia política golpista bajo la fachada electoral. Deben entender que en un país de tanta desigualdad e injusticia, un proyecto autoritario no es compatible con una democracia representativa de los intereses de la mayoría y la integración democrática de nuestra región."

Carta abierta de la sociedad civil paraguaya a la OEA

Tierra, territorio y bienes comunes

Llamado de acción urgente contra el asedio de paramilitares que se movilizan en motocicletas y vehículos 4x4 con armamento de guerra y que podrían masacrar a los pacíficos habitantes garífunas que resisten al despojo de sus territorios ancestrales titulados a su favor.

Honduras: Paramilitares armados hasta los dientes asedian a comunidades garífunas

Por OFRANEH
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

¿Quién podría haber imaginado hace unos años que partidos y gobiernos considerados progresistas o de izquierda abandonarían la defensa de los derechos humanos más básicos, por ejemplo el derecho a la vida, al trabajo y a la libertad de expresión y de asociación, en nombre de los imperativos del “desarrollo”?

Las últimas trincheras

Tierra, territorio y bienes comunes

Contra a criminalização dos indígenas em decorrência da luta pela defesa de seu território! A Justiça Federal de Pernambuco acatou denúncia do Ministério Público Federal e condenou, em primeira instância, as lideranças indígenas a penas que variam entre 1 e 13 anos de prisão e multas elevadas para indenizações dos ofendidos.

Brasil: Campanha em favor de lideranças Xukuru

Por CIMI
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Desde la Unión Latinoamericana de Técnicos Rurales y Agrarios REPUDIAMOS la represión sufrida por los trabajadores del Ingenio San Martín del Tabacal y nos solidarizamos con los heridos, los detenidos y sus familias.

Argentina: repudio por represión a los trabajadores del ingenio El Tabacal

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Cámara Primera en lo Criminal de Formosa a cargo de Ramón Alberto Sala revocó el sobreseimiento del qarashe de la comunidad qom La Primavera, Félix Díaz, en la causa en la que se investiga la represión que sufrieron en noviembre de 2010.

Argentina: se agrava la criminalización hacia los miembros de La Primavera