Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Por tercer día consecutivo las fuerzas represivas del Estado se ensañaron contra centenares de campesinos del Bajo Aguán, que exigen una solución integral y definitiva al grave problema de la falta de acceso a la tierra, así como el cese de la represión y el fin de la impunidad.

Honduras: se profundiza criminalización de la protesta campesina

Ecología política

"Lamentamos que el disentir en temas ambientales se haya convertido en razón no sólo para la descalificación sino también para las amenazas al ejercicio de nuestro trabajo en defensa de la naturaleza. Ratificamos nuestro compromiso a continuar trabajando, informando, y defendiendo la naturaleza, los territorios y los derechos."

Respuesta de Acción Ecológica al Ministerio de Ambiente del Ecuador

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Autoridades Hondureñas actúan con represión en contra de las y los campesinos que demandan la derogación inmediata de la Ley de Modernización y Desarrollo del Sector Agrícola, que según los afectados es contradictoria a la constitución de la República de ese país.

Honduras: la represión como salida a los conflictos no es la solución

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Centenares de campesinos y campesinas del Aguán llegaron a la ciudad capital este lunes 20 de agosto en busca de justicia pero recibieron como respuesta toletazos y gases lacrimógenos por parte de la policía, sin embargo advirtieron que llegaron para quedarse pues el Poder Judicial debe tomar decisiones contra magistrados a quienes denunciaron de recibir grandes cantidades de dinero para hacer fallos a favor de terratenientes.

Honduras: en la propia Corte Suprema de Justicia policía lanza gases y toletea campesinos y campesinas del Aguán

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Sumándonos a las denuncias de varias organizaciones hermanas, el COPINH manifiesta su repudio ante los actos criminales de las fuerzas represivas policiales, ejército y paramilitares-sicarios.

¡Nuestra solidaridad a las luchas del pueblo hondureño en Resistencia y condena al régimen represor!

Por COPINH
zapatistas

En el último mes las hostilidades contra las comunidades zapatistas se han incrementado. Las tierras que recuperaron con el levantamiento armado de 1994 se ponen en disputa inducida y patrocinada desde el gobierno.

México: “nosotros no nos vamos a dejar”, advierten los zapatistas frente al cúmulo de agresiones

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El Golpe de Estado beneficia a los intereses económicos de transnacionales y produce agricultura sin agricultores, expulsión de comunidades, daños ambientales irreversibles y entrega del patrimonio energético a la empresa Río Tinto Alcán, liberación de semillas transgénicas, avance del agronegocio, persecusión ideológica, despidos masivos e interrupción de programas sociales inclusivos; todo esto constituye la profundización de la pérdida de la soberanía paraguaya."

Carta de Pronunciamiento del Foro Social Paraguay Resiste. Soberanía, Democracia y Participación

Tierra, territorio y bienes comunes

"Como red de la sociedad civil mexicana, encabezada por las autoridades comunales chimalapas, queremos externarle públicamente nuestra preocupación por la adversa situación socio-ambiental y política, que –pese a todos los esfuerzos realizados por las comunidades zoque chimalapas, por el gobierno de Oaxaca y por la Secretaría a su cargo- sigue privando en la porción oriente del Territorio Comunal de San Miguel y Santa María Chimalapa."

México: comunicado del CNDCCh a Alejandro Poiré