Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Marcha_Mocase

Las patronales del agronegocio, junto a sus bandas armadas y sus silenciosos cómplices políticos se cobraron la vida de Miguel Galván, miembro del MoCaSE-Vía Campesina, quien fue asesinado de una puñalada en la yugular por Paulino Riso, en el Paraje Simbol, al norte de Santiago del Estero.

Argentina: crónica de un asesinato anunciado

Por ANRed
mocase

Nuevo asesinato de campesino del MOCASE en disputa por la tierra en el interior profundo argentino.

Audio - La Argentina feudal

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La masacre cometida por el ejército y la policía nacional en contra de nuestros hermanos dejó como resultado ocho hermanos fallecidos. Exigimos a las autoridades de justicia investigar, perseguir y condenar a los responsables de la muerte de nuestros hermanos que participaban de la marcha pacífica y de los más de treinta heridos."

Guatemala: enérgica condena por la acción criminal cometida por el ejército nacional y la policía nacional civil

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Bajo Aguán: Grito por la Tierra" es una nueva producción audiovisual de ALBA SUD y la Rel-UITA sobre el conflicto por la tierra que se vive en el Bajo Aguán, Honduras, provocado por la expansión de las grandes plantaciones de palma africana, donde el campesinado organizado lucha por defender su derecho a la tierra.

Video - "Bajo Aguán: Grito por la Tierra"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Mi vida ha sido dedicada a la lucha social, a la defensa de los derechos de los más necesitado, siempre enmarcado dentro del principio elemental de la no violencia. Considero que las amenazas provienen del sector oligárquico que se opone a la Reforma Agraria, a la soberanía alimentaria, a los derechos elementales de los campesinos y pueblos indígenas."

Vía Campesina Honduras ante amenazas a Rafael Alegría

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Selatiel Méndez Secue, en el recorrido de su vida siempre estuvo trabajando en “defensa de la naturaleza” hasta que lo sorprendió la muerte en manos de tres milicianos de las farc."

Colombia, Cauca: asesinan a un defensor del territorio y de la naturaleza

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El día de ayer, jueves 4 de octubre 2012, se consumó la primera masacre a las comunidades indígenas en Guatemala por el nuevo gobierno. Este análisis, denuncia y crítica espera, sobre todo, contribuir a que no se repita el exterminio social que hemos vivido en Guatemala, especialmente con los planes de contrainsurgencia entre 1981-1983.

Totonicapán y la crisis estatal-capitalista en Guatemala

Movimientos campesinos

Miguel Galván, del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, fue asesinado por defender el territorio. Las responsabilidades, los desalojos, la soja, Monsanto y las víctimas de un modelo de corporaciones y gobiernos.

Argentina: El modelo sumó otra víctima