Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El asesinato de Cristian Ferreyra no va a quedar impune y con toda la rabia y dolor que sentimos sus compañeros y compañeras, reafirmamos una vez más, que en la defensa de nuestros territorios llegaremos hasta las últimas consecuencias.

Argentina: asesinan a Cristian Ferreyra, miembro del MOCASE

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Nos dirigimos a los pueblos del continente para que se mantengan en alerta frente a la situación de grave peligro que se presenta en Honduras y especialmente en la zona del Bajo Aguán y activen la solidaridad, participando de las distintas iniciativas de las organizaciones populares de la región."

¡Llamamiento urgente de solidaridad con el Movimiento Campesino del Bajo Aguán en Honduras!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Rechazamos toda forma de criminalización de la protesta social y expresamos nuestro respaldo a los líderes genuinos que defienden de la soberanía nacional sobre sus territorios y recursos naturales."

Pronunciamiento de CONACAMI Perú sobre los conflictos socio ambientales

zapatistas

Adherentes de la otra campaña hacen un llamado urgente a realizar acciones dislocadas en el modo y lugar que crean oportuno, el próximo 7 de noviembre.

Los de Abajo: Iniciativas pro zapatistas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

“Existen compañeros enjuiciados por sabotaje y terrorismo por resistirse a las concesiones petroleras y mineras que se están desarrollando o por exigir que se apruebe la Ley de Aguas”.

Ecuador: CONAIE pide protección a la CIDH

Por CONAIE
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Al maestro Rodrigo Flores Peñaloza lo quieren acusar de la muerte de Reynaldo Ordaz Velásquez. Reynaldo falleció el pasado 28 de octubre en el tramo La Ventosa-La Venta de la carretera Panamericana, en Oaxaca. Era empleado de la empresa eólica Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex, filial de la española Renovalia Energy). Participaba en la represión a un grupo pacífico de indígenas zapotecos que protestaban contra la empresa.

Molinos de viento: el rostro del despojo

Petróleo

“Toda la historia del petróleo está repleta de criminalidad, corrupción, el crudo ejercicio del poder y lo peor del capitalismo de frontera”, Michael J. Watts (1999).

Extractivismo al desnudo: la maldición de la violencia

Pueblos indígenas

A equipe do Cimi de apoio aos povos indígenas isolados reuniu-se em Porto Velho/RO nos dias 26 a 28/10/2011 para fazer uma atualização de dados e a partir deles analisar o contexto em que se encontram estes povos na Amazônia.

Brasil: inoperância do governo permite o genocídio do último povo indígena isolado no Maranhão

Por CIMI