Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La solución de los conflictos heredados de las tres ultimas administraciones presidenciales, solo será posible a través del dialogo franco y honesto respetuoso de las opiniones, conocimientos y pareceres de las grandes mayorías. Para que esto sea posible demandamos se levante la declaración de emergencia en el departamento de Cajamarca."

Perú: académicos piden levantar estado emergencia Cajamarca

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En el paraje Villa Matoque, noroeste de Santiago del Estero, balearon a Néstor Palacios y golpearon a Ariel Palacios, campesinos que defendían los territorios de la comunidad frente al avance de los alambradores custodiados por una banda armada, al servicio de Ricardo Villa de la empresa Servicios y Negocios y su socio el comisionado municipal “Chillín” Santillán.

Argentina: nuevo ataque de bandas armadas contra campesinos indígenas en el Norte de Santiago del Estero

Por MOCASE
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Hombres armados de Brasil están intimidando descaradamente a comunidades indígenas con una lista de objetivos de líderes prominentes, tras el asesinato del conocido líder indígena Nísio Gomes el mes pasado.

Pistoleros brasileños airean una lista con líderes indígenas en el punto de mira

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un organismo oficial había advertido sobre desmontes irregulares y creciente violencia en el lugar donde luego asesinaron al campesino Cristian Ferreyra. El Mocase acusa al gobierno provincial de no tomar medidas pese a ser alertado.

El crimen que había sido anunciado: asesinato del campesino Cristian Ferreyra

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El pasado 23 de Noviembre la comunidad wichi del lote 6 de la localidad de Los Blancos sufrieron abuso, amenzas y aprietes por parte de una empresa contratista de las petroleras que trabaja en la zona."

Argentina, Salta: empresa petrolera amenaza a comunidad Wichi

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Enrique Benítez, referente de la Comunidad Mbya Guaraní Alecrín, asentada en el departamento de San Pedro, provincia de Misiones, denunció que a mediados de noviembre, una patota de la empresa forestal Harriet (apellido beneficiario de la "Campaña del Desierto") S.A. les derrumbó e incendió viviendas y una casilla de artesanías.

Argentina: patota de la forestal Harriet S.A. incendió y derrumbó viviendas de Comunidad Mbya Guaraní

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Os números relativos a janeiro a setembro de 2011, indicam uma redução geral de conflitos – redução de 777, em 2010, para 686, em 2011, -12%. Mas a queda não esconde que a violência se mantém e firme. Faz parte da estrutura agrária do país. Este número refere-se ao conjunto de conflitos que a CPT registra: por terra, por água e trabalhistas, no campo.

Brasil: CPT: 23 trabalhadores rurais assassinados pelo latifúndio até novembro

Por CPT
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Hemos decidido realizar una ASAMBLEA PÚBLICA CAMPESINA INDÍGENA el 15 de DICIEMBRE, a partir de las 08:00 hs. en PLAZA LIBERTAD, para reclamar al Gobierno Provincial políticas públicas que contemplen soluciones de fondo al despojo de nuestras tierras..."

Argentina: Tras el Asesinato impune de Ferreyra, 15 de Diciembre: Marcha por la Tierra