Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Pueblos indígenas

"El Observatorio de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, reclama un respeto a los territorios y vida de nuestros pueblos, retomando el camino de una verdadera democracia y un cese al hostigamiento represión de nuestros líderes y dirigentes."

Honduras: planteamiento en la Conferencia de Prensa del ODHPINH

Por ODHPINH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Llamamos a solidarizarse con el movimiento campesino hondureño en esta difícil situación que viven los campesinos y campesinas frente a la campaña difamatoria de los oligarcas y terratenientes de Honduras.

Campaña mediática de acusaciones contra Rafael Alegría, tras las recuperaciones masivas de tierras en Honduras

Movimientos campesinos

El día 17 de abril de 1996, 19 trabajadores sin tierra fueron asesinados en una operación militar. La “Masacre de Eldorado dos Carajás” completa 16 años en 2012 sin la punición de los responsables.

La masacre de Eldorado dos Carajás: relatos y resistencia de un pueblo - Audio

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El 17 de abril de ocupaciones masivas de tierra han tenido lugar en Honduras. Debido a esto, Rafael Alegría y otros líderes de La Vía Campesina están bajo amenaza. Le pedimos mandar cartas de protesta al gobierno de Honduras, con copia a La Vía Campesina.

URGENTE: Carta de solidaridad con el Movimiento Campesino Hondureño

Movimientos campesinos

"El 17 de abril de 1996, tropas de la policía militar atacaron una marcha pacífica de más de mil familias de los sin tierra. El resultado de la masacre todos lo conocen, la sociedad brasileña quedó aterrorizada. Los movimientos campesinos de todo el mundo escogieron entonces el día 17 de abril, como el día mundial de la lucha campesina, en homenaje a aquellos mártires."

Brasil: año tras año, ¿y dónde está la Justicia?

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Fundación Servicio Paz y Justicia hace conocer las cartas que ha enviado a la Ministra De Seguridad Nilda Garre y a la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación por los violentos hechos ocurridos en San Isidro en la zona denominada Bosque Alegre un espacio natural recuperado en la ribera del río de amplia concurrencia pública.

Argentina: comunicado de prensa del SERPAJ por represión en Bosque Alegre en San Isidro

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El día de hoy se ha llegado a una situación extrema, a pesar de las denuncias de las familias campesinas contra Lopreti Marco Antonio (Padre e hijo) oriundos del Dto Anta-Salta, estos empresarios siguieron topando las tierras de la comunidad de Punco Pozo."

Argentina: a 5 meses, ¿es necesario otro Cristian Ferreyra?

Tierra, territorio y bienes comunes

"Dezesseis anos depois do massacre, os conflitos no campo continuam; neste ano, três membros do MLST foram assassinados em Minas Gerais. Já em Pernanbuco, outros dois companheiros do MST foram tombados por balas de pistoleiros nos últimos dias."

Brasil: Carajás, 16 anos de impunidade