Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Tierra, territorio y bienes comunes

Pese a la firma de un convenio entre el MUCA y el gobierno, el pasado mes de abril 2010, no ha parado la campaña intimidatoria y de desprestigio por parte del productor palmero Miguel Facussé. No obstante, miles de familias campesinas siguen luchando por una vida digna y el acceso a la tierra, derechos fundamentales del ser humano.

Honduras: MUCA bajo presión. La estrategia es acorralar al movimiento campesino

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

“Varios hombres y mujeres de nuestro país se han movilizado en defensa de la vida, de los recursos naturales y el ambiente; los afectados han realizado varias acciones de resistencia y protesta; algunos de ellos han sido reprimidos y luego han sido enjuiciados".

Ecuador: la criminalización del Sumak Kawsay

Percecucion y criminalizacion

La CONAIE, ante la indagación previa emitida por parte de la fiscalía de la ciudad de Otavalo, sobre sabotaje y terrorismo a los Dirigentes Indígenas Marlon Santi, Presidente de la CONAIE, Marco Guatemal, Presidente de la FICI y Delfin Tenesaca Presidente de la ECUARUNARI, aclara ante la opinión pública nacional e internacional.

Ecuador: persecución y criminalización de la lucha

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Manifestamos que la demanda iniciada contra los dirigentes de la CONAIE-ECUARUNARI al estar sustentada en un simple “informe policial”, donde la única acusación concreta es la perdida de “unas esposas de dotación policial”, carece absoluta y totalmente de cualquier fundamento y sustento jurídico."

Ecuador: la “revolución ciudadana” persigue a los dirigentes indígenas y sociales del país

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó ayer la liberación de 12 simpatizantes e integrantes del FPDT, quienes permanecían en prisión desde los enfrentamientos en San Salvador Atenco y Texcoco ocurridos en mayo de 2006."

México, Atenco: liberaciones y pendientes

Tierra, territorio y bienes comunes

La Plataforma de Derechos Humanos, el Frente Nacional de Resistencia Popular y la Vía Campesina exigen libertad para los presos políticos por la Reforma Agraria de la Guadalupe Carney.

Honduras: comunicado sobre los presos políticos por la Reforma Agraria

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Por fin. Después de que los líderes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra permanecieran cuatro años, un mes y veintiséis días injustamente privados de su libertad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que su reclusión era ilegal y ordenó su libertad inmediata."

México: Atenco, los movimientos sociales y la justicia

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Es victoria de muchos la liberación de los últimos presos de Atenco, a punto de quedar de por vida en chirona (tres de ellos llegarían al siglo XXII en un penal de alta seguridad, cuando narcos, secuestradores y asesinos seriales ya se hubieran ido).

México: Atenco y mañana