Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Megaproyectos

El proyecto hidroeléctrico El Quimbo, en el río Magdalena ha alterado toda la vida de pescadores y campesinos. Las protestas que mantenían los habitantes de la zona desde principios de año fueron duramente reprimidas por la Policía. Tres días de violencia y uso excesivo de la fuerza para proteger otro megaproyecto.

Colombia: tres días de represión policial contra habitantes que se oponen al megaproyecto de El Quimbo

Minería

"Hacemos un ferviente llamado a toda la sociedad en general a reclamar y exigir al gobierno nacional y los distintos gobiernos provinciales involucrados, el inmediato cese de la represión y la urgente apertura de un profundo debate sobre el actual modelo extractivista y sus consecuencias ecológicas, económicas, políticas y culturales."

Argentina: contra la megaminería. Declaración de la Multisectorial Nacional en Andagalá

Por UAC
Megaproyectos

"El Movimiento colombiano Ríos Vivos manifiesta su indignación por la brutal acción de desalojo ordenada por el alcalde de Paicol, estas personas reclamaban pacíficamente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que suspendiera las obras de la construcción de la Hidroeléctrica del Quimbo."

Colombia: a acciones pacíficas, represión

Megaproyectos

"Cerrada premeditadamente la opción de diálogo por parte del Gobierno Nacional, este procedió al desalojo violento de comunidades afectadas por el proyecto hidroeléctrico El Quimbo que se encontraban en su hábitat naturaly quienes habían solicitado Amparo Policivo contra Emgesa."

Colombia: ASOQUIMBO condena desalojo violento de poblaciones afectadas por EMGESA y el Estado

Minería

"La represión de Tinogasta, brutal, desmedida, obliga a parar la mano. Las fuerzas especiales de la policía custodiando camiones con veneno y explosivos, disparando contra pobladores pacíficos, soltando los perros furiosos contra la gente que estaba sentada en la ruta para impedir el paso de camiones es el fracaso total de la política."

Argentina: Tinogasta, la represión indigna

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Activista del ambientalismo y artista, Sandra trabajaba además en la recuperación del río Cauca, en la defensa del agua y en la defensa de una reserva natural cercana al municipio de Yumbo.

Colombia: Solicite información del estado de la investigación a un año de la desaparición de Sandra Viviana Cuellar

Minería

“El modelo minero se basa en la explotación y destrucción del suelo y del agua. Y estamos entregando ese suelo y esa agua, sin siquiera debatir sobre las consecuencias, a corporaciones que violan la ley en todas sus formas, corrompen políticos y crean violencia social. Donde hay una minera, hay conflicto social."

Argentina, Andalgalá: la gente vs. el Estado Minero

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Repudiamos todos los hechos de violencia y represión hacia las manifestaciones legitimas de los pueblos del interior contra la mega minería transnacional.

Argentina: repudio a la represión de la protesta social