Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Juicio por femicidio de Berta Cáceres: suspenden audiencia contra acusado de autoría intelectual

David Castillo, era gerente general de la empresa DESA, empleado de la familia Atala Zablah, al momento del crimen de la defensora lenca Berta Cáceres. Castillo es el único acusado formalmente como autor intelectual del femicidio político de la coordinadora del COPINH, aunque la familia Cáceres ha presentado pruebas que señalan también a integrantes de la familia Atala Zablah en la autoría intelectual.

Juicio por femicidio de Berta Cáceres: suspenden audiencia contra acusado de autoría intelectual

Las balas del Ejército contra un comunicador y un liberador Nasa

El 12 de agosto a las 9 de la mañana empezó el operativo de desalojo del proceso de Liberación de la Madre Tierra del pueblo Nasa de Corinto, Cauca. Aproximadamente 80 agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios -ESMAD- acompañados del Ejército y de trabajadores de los ingenios azucareros propietarios legales –que ya no dueños de estas aproximadamente 3.000 hectáreas de tierra en disputa- entraron a destrozar viviendas y cultivos que las comunidades habitan desde diciembre de 2014.

Las balas del Ejército contra un comunicador y un liberador Nasa

Depois de reconstruir casas das famílias despejadas, Escola Popular Eduardo Galeano também será reerguida - Foto: Comunicação/MST

“Eles passaram por cima do meu café com trator. Passaram por cima do meu pomar. Queimaram minhas bananeiras. Elas estavam todas produzindo, com vários cachos de banana que eram pra nós, mas também pra vender. Passar lá e ver tudo destruído é muito difícil”. 

MST promete reerguer “cada tijolo destruído” em despejo de famílias sem-terra em MG

Foto de El Comercio Perú

El pueblo Kukama Kukamiria que se puede traducir al castellano como “Chacra pequeña amamantada” son un pueblo pacífico, reconocidos en la Amazonia como grandes pescadores, aproximadamente suman 37 mil miembros reunidos en comunidades entre las cuencas del río Marañón, Tigre, Urituyacu y río Huallaga, donde un grupo de ellos convive desde hace décadas con lotes de explotación petrolera (Lote 95, Lote 8) superpuestos en sus territorios.  

Masacre en la Amazonia indígena peruana

Foto de Wayra Noticias

"Desde hace varios meses los pueblos indígenas de diversas zonas del país, reclaman acciones concretas mínimas de protección frente al duro embate de la pandemia. Los esfuerzos realizados desde gobiernos regionales que han mostrado su debilidad e inoperancia, o desde un gobierno central que sigue viendo a los territorios indígenas como zonas de conquista económica, han resultado completamente insuficientes".

Ayer Bagua, hoy Loreto ¿y mañana dónde?

Minga por la vida: el Parlamento Plurinacional de los Pueblos, organizaciones y colectivos sociales del Ecuador lanzan propuesta

"Presentamos la siguiente propuesta fruto del pensar, sentir y el diálogo colectivo, que tiene como objetivo motivar el debate nacional, la participación de los sectores organizados y no organizados, porque sabemos que la gran tarea de construir un mejor futuro demanda del compromiso y la acción de todos y todas".

Minga por la vida: el Parlamento Plurinacional de los Pueblos, organizaciones y colectivos sociales del Ecuador lanzan propuesta

Campesinos de Zaragoza y El Bagre en riesgo

Denunciamos públicamente, ante el gobierno nacional y las instituciones encargadas de garantizar los derechos fundamentales de la vida, integridad y permanencia en el territorio sobre la grave ola de violencia que se vive en el Bajo Cauca, especialmente en el municipio de El Bagre, reflejada en los siguientes hechos:

Campesinos de Zaragoza y El Bagre en riesgo

Defender el mañana: la crisis climática y amenazas contra defensores de la tierra y el medio ambiente

Durante años, las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente han estado en la primera línea de defensa en contra de las causas e impactos del colapso climático. La crisis climática es posiblemente la mayor amenaza global a nuestra existencia. A medida que aumenta, muchos de los otros serios problemas en el mundo actual, empeoran – desde la desigualdad económica hasta la injusticia racial y la propagación de enfermedades zoonóticas.

Defender el mañana: la crisis climática y amenazas contra defensores de la tierra y el medio ambiente