Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

¡Basta de crímenes de odio contra OFRANEH!

Desde Jubileo Sur/Américas nos sumamos a las voces de denuncia y demanda en contra del Estado de Honduras para exigir la aparición con vida de Snaider Centeno, presidente del patronato de la comunidad garífuna Triunfo de la Cruz, Aparicio Mejía García y Joel Martínez Álvarez, todos miembros de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), quienes desde el pasado 18 de julio fueron secuestrados por grupos armados.

¡Basta de crímenes de odio contra OFRANEH!

“No volveremos a ser sus sirvientas”

Un capítulo de “Historias debidas” relata el viaje de la Delegación Feminista Plurinacional a la Bolivia post Golpe. Un diálogo con Adriana Guzmán para seguir en resistencia.

“No volveremos a ser sus sirvientas”

Por Marcha
¿Por qué tenemos que hablar de Napalpí?

Fue una de las masacres masivas más trágicas de nuestra historia. Pero aún no es reconocida en todo el país. Se cumplen 96 años y nos preguntamos, ¿por qué es importante que trascienda lo que pasó aquel 19 de julio de 1924 en Chaco?

¿Por qué tenemos que hablar de Napalpí?

Agresión al pueblo mapuche en el lado oscuro de la pandemia

El Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, Sede regional de La Araucanía interpuso ante la Corte de Apelaciones de Temuco un recurso de amparo constitucional en favor de los integrantes de la comunidad mapuche We Newen, con el objeto de declarar la ilegalidad de los procedimientos policiales que los acosan y evitar que se repitan.

Agresión al pueblo mapuche en el lado oscuro de la pandemia

Camponês sofre emboscada e é baleado no Engenho Fervedouro, em Jaqueira (PE)

O agricultor Edeilson Alexandre Fernandes da Silva sofreu uma emboscada e foi atingido por sete tiros por volta das 18h00 de ontem, 16 de julho, quando saia de sua casa, na comunidade do Engenho Fervedouro em direção à sede do município de Jaqueira (PE).

Camponês sofre emboscada e é baleado no Engenho Fervedouro, em Jaqueira (PE)

¡Libertad a Junawal Bin Sukino, defensor de la Reforma Agraria!

El 26 de Mayo del 2020, la policía detuvo a Junawal Bin Sukino, el presidente de Serikat Petani Indonesia (SPI) de la sección de la comarca de Tebo, quien había encabezado la lucha contra los desalojos del pueblo de Napal Putih, en la provincia de Jambi, Indonesia. Napal Putih es un pueblo construido a base del esfuerzo colectivo de las familias campesinas que el programa de Reforma Agraria del gobierno indonesio había posibilitado. La policía acusa a Junawal de haber incendiado cinco unidades de equipamiento pesado pertenecientes a PT Lestari Asri Jaya (PT LAJ), filial de PT Barito Pacific (Indonesia) y Grupo Michelin (Francia), el pasado 14 de Mayo de 2019.

¡Libertad a Junawal Bin Sukino, defensor de la Reforma Agraria!

¡Asesinaron al palabrero de las semillas nativas y defensor del agua!

Con Jorge Enrique Oramas Vásquez, a la fecha del 16 de mayo de 2020, día de su cobarde crimen, son cien los líderes asesinados en este año (según Indepaz). Este hombre de setenta años fue acribillado “sin amenaza previa” (como suele ocurrir en Colombia) en su propio terruño, de un tiro de fusil que lo impactó en el abdomen y terminó con su vida.

¡Asesinaron al palabrero de las semillas nativas y defensor del agua!

Tierra, agua, aire

Tierra. Miguel Galván era un campesino indígena de la etnia Lule-Vilela; tenía 40 años y trabajaba con su hermano Rafael en las tierras donde siempre vivieron sus antepasados, el paraje Simbol, en la provincia de Santiago del Estero, en el límite de Salta y Chaco.

Tierra, agua, aire