Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las deudas pendientes de la causa Berta Cáceres

A 39 meses del asesinato de la lideresa social y feminista, aún no hay sentencia escrita y los autores intelectuales caminan impunes.

Las deudas pendientes de la causa Berta Cáceres

É urgente combater o plano de holocausto ecológico do bolsonarismo

"No Ministério da “Destruição” do Meio Ambiente, temos assistido atônitos a implantação de uma política pública do desastre (e desastres são sempre socialmente desiguais), por meio de um plano de aceleração do holocausto ecológico. Este talvez o mais cruel e violento de todos os projetos do novo fascismo de Bolsonaro: aquele que vai inviabilizar a vida das próximas gerações de brasileiros, promover o colapso ecológico e exterminar tantas outras vidas não humanas".

É urgente combater o plano de holocausto ecológico do bolsonarismo

Exigen pronta sentencia contra autores intelectuales del asesinato de Cáceres

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) exigió a la Sala Primera del Tribunal de Sentencia de Honduras no dilatar la sentencia en contra de los autores intelectuales del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres.

Exigen pronta sentencia contra autores intelectuales del asesinato de Cáceres

Aumentan las agresiones contra defensoras y defensores de la naturaleza y los territorios

Durante el feriado del 24 de mayo la sede de Acción Ecológica fue robada por personas desconocidas que se llevaron dos computadoras, sin sustraer ningún otro objeto. En las computadoras robadas había información relevante sobre campañas relacionadas con la defensa territorial frente a la actividad petrolera y el trabajo con las Mujeres Amazónicas Defensoras de la Selva. 

Aumentan las agresiones contra defensoras y defensores de la naturaleza y los territorios

Productores de Barú resisten ante represión

Continúa la resistencia de los productores agropecuarios del distrito de Barú, provincia de Chiriquí, ante el desalojo en favor de la Transnacional Del Monte y su filial Banapiña.

Productores de Barú resisten ante represión

 En Capiibary defensoras del ambiente son criminalizadas tras su lucha por proteger a su comunidad

Sonia, Celina, Graciela y Mariela son mujeres campesinas, luchadoras, madres de familia, hijas, sobrinas, nietas, conscientes de su rol como defensoras del ambiente. Ellas junto con numerosas personas de la comunidad “Mariscal López”, distrito de Capiibary Dpto. de San Pedro, se opusieron a la fumigación con agrotóxicos sobre su comunidad, por este motivo el Ministerio Público las criminaliza.

En Capiibary defensoras del ambiente son criminalizadas tras su lucha por proteger a su comunidad

Represión a productores agropecuarios en Barú

El viernes 17 de le presente mes, los productores del distrito de Barú, fueron reprimidos y agredidos por las unidades de la policía nacional como también de agentes antidisturbios. 

Represión a productores agropecuarios en Barú

OFRANEH: Declaratoria de Nueva Armenia

Reunidos en la comunidad Garífuna de Nueva Armenia, Jutiapa, Atlántida los pescadores y buzos artesanales, patronatos, lideres comunitarios de las diferentes comunidades Garífunas y Nuestra Organización Madre OFRANEH (Organización Fraterna Negra Hondureña), el jueves 16 de mayo del 2019 para analizar la situación de abuso, persecución, agresiones y amenazas de la Fundación Cayos Cochinos y de la Fuerza Naval de Honduras, declaramos:

OFRANEH: Declaratoria de Nueva Armenia

Por OFRANEH