Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

24 años de impunidad no han podido borrar el pensamiento ecologista

La Costa Rica de 24 años atrás fue testigo de uno de los mayores fracasos que como sociedad hemos tenido: el asesinato de seres que propusieron frenar la destrucción. El odio con que accionaron este oscuro crimen fue potente pero no alcanzaron a cegar la su germen. En la actualidad conservamos legados importantes de una energía vital y luminosa de un proyecto político que propuso ampliar el horizonte.

24 años de impunidad no han podido borrar el pensamiento ecologista

- Foto tomada del sitio DW

Pobladores de los Distritos de Capiibary y Lima, del Departamento de San Pedro, denuncian delitos ambientales cometidos por productores de soja transgénica. Según señalan el Ministerio Público no persigue a quienes violan las normativas ambientales y en cambio imputa y criminaliza a los pobladores que luchan por defender el derecho a vivir en un ambiente saludable.

Campesinos denuncian delitos ambientales y persecución

Violencia estatal contra el Pueblo Mapuche en Chile

El Estado chileno considera al pueblo mapuche como un enemigo a derrotar, por eso entrena sus fuerzas como el GOPE en países que tienen larga trayectoria en la guerra como Colombia.

Violencia estatal contra el Pueblo Mapuche en Chile

Despojo, criminalización y periodismo comunitario en Guatemala: entrevista a Carlos Ernesto Choc

Carlos Ernesto Choc es un joven comunicador comunitario q’eqchi’, originario y residente en El Estor, donde la empresa CGN Pronico está extrayendo níquel desde hace más de diez años. Pertenece al equipo de Prensa Comunitaria, y su labor como testigo de los acontecimientos ocurridos  en este lugar le ha valido la persecución y la incriminación penal. En esta entrevista, Carlos nos cuenta de forma ágil y resumida los hechos que le han llevado a esta situación.

Despojo, criminalización y periodismo comunitario en Guatemala: entrevista a Carlos Ernesto Choc

- Foto tomada del sitio web TeleSur

En la audiencia de control de detención y formalización en el Juzgado de Garantía de Collipulli celebrada esta jornada para los cuatro carabineros dados de baja e imputados por homicidio de Camilo Catrillanca, la magistrada Sandra Nahuelcura decretó la medida de prisión preventiva como medida cautelar contra estos cuatro imputados al considerarlos un peligro para la sociedad, como fue solicitado por las partes querellantes.

Tribunal decreta prisión preventiva a Carabineros imputados por crimen de Catrillanca

- Imagen tomada del sitio web La Jornada

Hacía las 12:30 a.m. de este domingo, mientras finalizaba la asamblea de elección de gobernador del resguardó indígena de Palmar Medio Imbi, en el municipio de Ricaurte, Nariño, hombres fuertemente armados asesinaron a tiros a dos líderes indígenas. 

Matan a dos líderes indígenas y ya van casi 230 dirigentes sociales asesinados en 2018

Por NODAL
Justicia para Berta Cáceres

Comunicado de la Familia de Berta, el COPINH, Gustavo Castro y los equipos legales de la causa ante el fallo que juzga a Sergio Rodríguez, Mariano Díaz, Douglas Bustillo, Elvin Heriberto Rápalo, Edilson Duarte, Oscar Haroldo Torres y Emerson Duarte.

Justicia para Berta Cáceres

Por COPINH
Tribunal de Justiça do Paraná condena Syngenta pelo assassinato de agricultor sem-terra

A empresa suíça transnacional Syngenta S.A foi condenada pelo Tribunal de Justiça do Paraná, na tarde desta quinta-feira (29), pelo assassinato do agricultor sem-terra Valmir Mota de Oliveira, conhecido como Keno, e pela tentativa de assassinato da agricultora Isabel Nascimento de Souza. 

Tribunal de Justiça do Paraná condena Syngenta pelo assassinato de agricultor sem-terra