Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Nos quieren confundir para robarnos nuestras tierras: comuneros de Tilzapote

Dado que se cuenta con muchos elementos a favor de los comuneros de Tilzapote y un juicio con un 90 por ciento de avance, los políticos y empresarios que pretenden hacerse de 300 hectáreas de franja costera han echado a andar una maquinaria propagandista para confrontar y confundir a los comuneros y así caigan en un estado de desesperación, advirtió Edith Santibáñez, representante legal del grupo de pobladores.

Nos quieren confundir para robarnos nuestras tierras: comuneros de Tilzapote

Asesinan a lideresa social en Colombia

El viernes  fue asesinada en Colombia Maritza Ramírez Chaverra. Era la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Aguas Claras, en el corregimiento de mismo nombre en el municipio de Tumaco (Nariño) donde desarrollaba proyectos de sustitución de cultivos ilícitos en la zona. Había sido amenazada en repetidas ocasiones. Su femicidio se suma a una larga lista de lideresas asesinadas en latinoamérica.

Asesinan a lideresa social en Colombia

Por ANRed
- Foto tomada del sitio web El Economista

"Necesitamos forjar un movimiento global para que las corporaciones, sobre todo las que están detrás de la brasileña Vale, como BHP Billiton, de capitales ingleses y australianos, sean perseguidas por crímenes de lesa humanidad. Mina Gerais tiene que ser un ejemplo para el mundo".

Las corporaciones mineras cometen crímenes contra la humanidad

Concentración pidiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado. Foto: Celestrip-Rebelarte

321 activistas de los derechos humanos fueron asesinados en 2018 - Los asesinatos tuvieron lugar en 27 países y el 77% de ellos se perpetraron contra activistas ambientales, según Front Line Defenders. La organización destaca que el uso de la violencia contra defensores de los derechos humanos es generalizado, al igual que la tendencia hacia legislaciones restrictivas que entorpecen y limitan el trabajo activista. 

Basta de asesinatos

Voces a prueba de balas. La historia de Guillermo Pérez

Según las cifras del Sistema de Información de agresiones a defensores de derechos humanos SIADDH adelantado por el Programa no gubernamental Somos Defensores, desde 2016 hasta septiembre de 2018, 295 defensores y defensoras de derechos humanos han sido asesinadas en Colombia y 1.046 amenazadas, todo para que sus ideas no sean escuchadas.

Voces a prueba de balas. La historia de Guillermo Pérez

Situación de urgencia: amenaza de muerte a líderes en Colombia, llamado internacional a proteger la vida de los defensores

"Instamos a los Estados, responsables de garantizar los derechos, a proteger la vida y salvaguardar a las personas, y a que cumplan su obligación de dar seguridad y garantías a los y las líderes. La defensa de la vida y del territorio no puede ser apagada a vista y paciencia de quienes deben garantizar los derechos, más aún cuando su vida ha sido públicamente amenazada".

Situación de urgencia: amenaza de muerte a líderes en Colombia, llamado internacional a proteger la vida de los defensores

El precio de defender la tierra: dos de cada tres activistas asesinados pertenecen a movimientos medioambientales

Las mujeres que buscan la protección de los derechos de las comunidades indígenas tienen que hacer frente a la represión de los poderes económicos, pero también a la coacción y violencia que hay dentro de las propias comunidades indígenas que, ancladas en la tradición patriarcal, impiden que las mujeres tengan relevancia dentro de las decisiones políticas.

El precio de defender la tierra: dos de cada tres activistas asesinados pertenecen a movimientos medioambientales

Asesinan al líder indígena Noé Jiménez en Chiapas

Este viernes fueron hallados los cuerpos del líder indígena Noé Jiménez Pablo, integrante de la coordinación estatal del Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (Mocri-CNPA-MN), y de una persona no identificada, en el municipio de Amatán, Chiapas, informó Eric Bautista, vocero del Mocri.

Asesinan al líder indígena Noé Jiménez en Chiapas