Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Me siento y pienso desde la soberanía alimentaria, la autodeterminación de los cuerpos, la justicia ambiental, desde la comunalitario, desde un vínculo amoroso con y en la naturaleza. “No queremos tanto Estado, queremos nuestra propia justicia”, nos dice Millaray Painemal, de ANAMURI. Lo que importa es ejercer nuestros derechos colectivos, defender el agua, la semilla y la tierra, para generar la autogestión y vivir como nos plazca."

Reconfigurando políticas y cuerpos: de lo constituyente a lo instituyente

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"No porque una ya histórica ceguera haya servido de mantel en las mesas de negociaciones, los intereses transnacionales han dejado ni dejarán de imponer la institucionalidad de su política y la profesionalización de los saberes para la opresión: instituciones que se consideran intangibles, eternas y sagradas y legiones de profesionales que ofician como sacerdotes de esta bárbara civilización."

Las voces de la tierra que me habitan

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Dicho reporte se basa en lanzamiento exitoso de nuestra campaña Iguales de octubre de 2014 y en los titulares globales que hemos generado en torno a la desigualdad en los dos últimos Foros Económicos Mundiales. En este reporte Oxfam continúa presentando argumentos sobre la desigualdad extrema como una de las cuestiones más graves de nuestra época.

Nuevo reporte de Oxfam: Una Economía al Servicio del 1%

Por Oxfam
zapas

"Aquellos que aun insistan en la vía del desarrollo y la modernidad son suicidas, o al menos ecocidas, y sin duda históricamente anacrónicos. Por el contrario, no son románticos ni ‘infantiles’ aquellos que defienden el lugar, el territorio, y la Tierra; constituyen la avanzada el pensamiento pues están en sintonía con la Tierra y entienden la problemática central de nuestra coyuntura histórica, las transiciones hacia otros modelos de vida, hacia un pluriverso de mundos. No podemos imaginar y construir el postcapitalismo (y el postconflicto) con las categorías y experiencias que crearon el conflicto (particularmente el desarrollo y el crecimiento económico)."

Desde abajo, por la izquierda y con la Tierra

xochi no se vende

La Comunidad Otomí de Xochicuautla (Edomex) apoyo a los pueblos en resistencia de Chiapas con un mensaje leído hoy en San Cristóbal de las Casas. También llamaron a las comunidades indígenas y campesinas, estudiantes, maestros, feministas organizaciones y en general, a los colectivos de México y el mundo, a pronunciarse contra el ecocidio en San Francisco Xochicuautla.

México: Comunidad Otomí de Xochicuautla apoyo a pueblos en resistencia en Chiapas

arton832

"Los Comunes globales se enfrentarían, en tiempos marcados por la urgencia de un colapso civilizatorio, a nuevas formas de impulsar el hacer cooperativo ante el avance de cercamientos en nuestras vidas y en nuestros territorios. Trabajan hoy desde comunales tradicionales (montes, dehesas, litorales que son una superficie importante en este país), pero también desde comunidades más abiertas, reglas cruzadas sobre un mismo espacio o recurso y bienes que tienen propiedades más elásticas. Comparten, como concluyera Ostrom para sus casos de estudio, su orientación a anidarse hacia arriba (escala) y hacia los lados (articulaciones con otros sectores) cuando tienen que resolver un problema que implica más comunidades y territorios. "

Comunes globales: ¿De qué hablamos?

ez

"Hablo aquí de una mirada morena, silenciosa, la que hizo cambiar tantas maneras de ver. Una mirada indígena. Alguien buscará las enseñanzas de don Juan o las revelaciones chamánicas. Pero no. Fue la rebelión zapatista que estremeciendo hace 22 años el estado mexicano de Chiapas hizo cambiar tantas miradas."

A los 22 años del color zapatista

ezln1

El EZLN llama a los pueblos del mundo a unirse y organizarse mejor en autonomía para luchar y defendernos de la gran amenaza del sistema capitalista. “Las maldades del capitalismo criminal que amenaza a la humanidad no va a respetar a nadie, va a barrer a todos sin distinción de raza, de partido, ni religión” reza el comunicado.

Ejército Zapatista envía mensaje en el 22 aniversario del inicio de la guerra contra el olvido

Por EZLN