Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

foto1

"El 30 de noviembre de 2015, dio comienzo en París (Francia) la Cumbre Climática Mundial (COP21/CMP11) que se extenderá hasta el 11 de diciembre, y que contará con la presencia de 147 Jefes de Estado y de Gobierno".

Cumbre Climática: Por dónde pasan los debates y cuáles son los desafíos de los movimientos sociales

Crisis climática

"Así como la humanidad enfrenta uno de los más críticos desafíos para construir la Paz superando injusticias, el miedo y los odios de lo que aparenta ser ya el estallido de una guerra internacional –diferente, sin estados pero con la brutal realidad del terrorismo y el intervencionismo militar de imperialismos que disputan un control geopolítico-, lo debe hacer de igual modo para detener la depredación y la carrera sostenida de la humanidad hacia el abismo. "

El clima y la violencia global

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

No es fácil tejer, particu­larmente cuando esta­mos convertidos en hi­la­chas. El daño más profundo y peligroso de la ola actual de violencia es tenernos separados. Se nos fragmenta y se estimula la contraposición de los fragmentos. Se desgarra cada día lo que queda del tejido social.

México: Tejidos y deshilados

mst1

As consequências da ofensiva do capitalismo na agricultura brasileira foi uma dos temas abordados pelo coordenador nacional do MST, em aula pública sobre a alimentação saudável.

Brasil: “O capitalismo transforma o que deveria ser alimento em apenas mercadoria”, diz Stédile

Tierra, territorio y bienes comunes

Una misión para contactar con las resistencias de las comunidades locales a las amenazas territoriales de los capitales empresariales, en el marco de la primer Conferencia Latinoamericana sobre Financiarización de la Naturaleza, de la que participamos en agosto de este año.

Vídeo - Brasil: La historia de nuestros pueblos por otro desarrollo posible

EITerritorios

Durante el 13 y 14 de noviembre del corriente año en la ciudad de Neiva, Huila; Colombia, se llevará a cabo el encuentro internacional "Territorios, resistencias y justicia ambiental".

Encuentro internacional: Territorios, resistencias y justicia ambiental

ecologia

"La agroecología como método de lucha por la supervivencia del medio rural contra el capitalismo, frente a las grandes multinacionales, contra el acaparamiento de tierras y de los productos alimenticios, solo es posible si desarrollamos el concepto como algo habitual en nuestro día a día, lo socializamos y lo abrimos al 90% de la población, y en vez de tratar a la agro-ecología y la soberanía alimentaria como algo de nuestra propiedad, lo trasladamos a la ciudadanía."

España: Socialicemos la agroecología para vencer al capitalismo

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Las reflexiones que parten del reconocimiento de la aguda crisis del capitalismo y del pensamiento dominante son expresión de luchas sociales que se empeñan en la construcción de alternativas políticas que brotan desde abajo".

México: Las cabezas de la hidra capitalista se multiplican por todas partes, intensificando el despojo